Categorías: Mercados

Las fusiones y adquisiciones registran su mejor inicio de año desde 2005

El mercado de fusiones y adquisiciones en Europa ha comenzado el año con una notable actividad. Tal es así, que en este ámbito las empresas han protagonizado el mejor inicio de ejercicio desde 2005 apoyadas en la mejora de los mercados financieros y la vuelta de la liquidez. Según un informe de Thomson Reuters, desde el 1 de enero se han anunciado 105 operaciones corporativas valoradas en 11.475 millones de dólares (unos 7.912 millones de euros).

En la evolución trimestral, el inicio de 2010 ya supera la totalidad de los últimos tres meses de 2009 (2.330 millones de dólares), del tercer (9.774 millones de dólares) y primer trimestre del pasado año (5.092 millones de dólares). Sólo el segundo trimestre de 2009, que terminó con 26.167 millones de dólares, superó por tanto al cierre, las cifras del actual tramo anual.

Tras esta fuerte sequía durante 2009, en que por ejemplo en el primer trimestre sólo se registraron 273 fusiones y adquisiciones, la actividad empieza a repuntar. En los primeros días del año, el sector más activo ha sido el farmacéutico con Novartis como principal protagonista. La suiza anunció el 4 de enero la compra del 52% de Alcon por 28.100 millones de dólares (19.700 millones de euros), con lo que incrementaba su participación en la estadounidense hasta el 77%.

El pasado año, las “farma” también figuró entre los más activos en las M&A de todo el mundo. Esta concentración en el sector encontraba varias respuestas entre los analistas. Los expertos explicaban que este incremento de las fusiones y adquisiciones en el sector se debe al atractivo precio de las compañías en Bolsa, castigadas en los últimos meses a pesar de estar consideradas como valor refugio. Además, los analistas apuntaban que las empresas farmacéuticas tenía fácil obtener financiación a pesar de la restricción del crédito por su elevado flujo de caja y sus fuertes balances. Algo que unido a las menores previsiones de ingresos, como consecuencia del fin de las patentes y la bajada de precios en los medicamentos que propone por ejemplo la Administración Obama, añade argumentos para la concentración empresarial del sector

Si echamos la vista atrás, a estas alturas en 2009, el volumen total era de tan sólo 5.092 millones de dólares (3.511 millones de euros), y de 11.380 millones de dólares (7.846,4 millones de euros) en 2008. Un importe parecido se alcanzó por estas fechas en 2007, con 11.079 millones de dólares (7.639 millones de euros), aunque fue noblemente inferior en 2006, con 7.017 millones de dólares (4.838 millones de euros).

Acceda a la versión completa del contenido

Las fusiones y adquisiciones registran su mejor inicio de año desde 2005

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

3 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

4 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

5 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

9 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

9 horas hace