La mayor parte de la demanda se ha registrado en las letras a un año, sin embargo en seis meses se ha cuadruplicado el importe finalmente asignado. El Tesoro Público ha vuelto al batir sus propias marcas. La subasta de letras de este martes se ha cerrado con tipos negativos nunca antes vistos para cada una de las referencias colocadas, un logro que ha sido posible al no adjudicar el máximo de papel previsto para la cita.
De los 5.500 millones de euros que como máximo se había previsto colocar, el Tesoro ha aceptado dueño para un montante total de 4.957 millones. El grueso de esta cifra se ha adjudicado en letras a doce meses, donde se ha concentrado además la mayor parte de la demanda, que ha más que duplicado a la oferta de las arcas públicas.
En el tramo de letras a seis meses se han adjudicado un total de 986 millones de euros, con una demanda de cuatro veces ese importe. Así, ha sido posible reducir el tipo medio de esta referencia al -0,255% desde el -0,246% anterior. En el caso del tipo marginal, el más alto asumido por el Tesoro en su contra, este ha pasado del -0,238% del pasado 12 de julio al -0,251% de este martes.
Los restantes 3.971 millones de euros han encontrado dueño en la referencia a un año, si bien la demanda ha superado los 7.636 millones de euros. En este caso, el marginal se ha reducido del -0,179% hasta el -0,197%. El tipo medio de este tramo ha pasado del -0,187% de la emisión anterior al -0,200% de esta oacasión.
Después de esta subasta, el Tesoro Público se despide del mercado hasta el próximo día 23 de agosto, en el que buscará inversores para sus letras a tres y nueve meses. Esto se debe a que, como es habitual en los meses de verano y más con el ambiente de tipos relajados que ha impuesto el Banco Central Europeo (BCE), la emisión de bonos y obligaciones prevista para el próximo día 18 de este mes ha sido cancelada.
Deuda pública
El Tesoro ahonda en intereses negativos a fuerza de no colocar toda la deuda prevista
Más información
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23% en todo un año fruto de los grandes resultados…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México, Canadá y China, que finalmente ha pausado….