Telefónica: una ganga en Bolsa con potencial del 30% para el Sabadell

Bolsa

Telefónica: una ganga en Bolsa con potencial del 30% para el Sabadell

Sede de Telefónica

Los analistas del Sabadell se suman al elenco de expertos que premian el balance de Telefónica y sus oportunidades para seguir fortaleciéndolo a medio plazo. El último retroceso de las Bolsas europeas ha dejado gangas en el parqué madrileño también entre sus pesos más pesados. Es el caso de Telefónica, cuyas acciones recomiendan animadamente comprar los analistas de Banco Sabadell, que consideran que cuentan con potencial suficiente como para mejorar en un 30% su actual cotización.
 
Los expertos del Sabadell consideran en una nota emitida a sus clientes este martes que es momento de comprar acciones de la gigante presidida por José María Álvarez-Pallete con la expectativa de que a medio plazo puedan llegar a los 11,70 euros, cota en la que fijan su nuevo precio objetivo. Este martes en el que el Ibex 35 vuelve a teñirse de rojo, Telefónica llega a ceder hasta los 8,96 euros por acción.
 
Uno de los puntos que en las últimas semanas más atención ha cosechado para Telefónica de parte de los analistas del parqué madrileño ha sido la composición de su balance de ingresos. De todo el Ibex 35, la operadora de telefonía es una de las dos únicas sociedades que ha conseguido incrementar su facturación doméstica, en un 5,8% más concretamente, a cierre del pasado mes de junio. Esta ganancia permitió, además, compensar el adverso efecto divisa sufrido en mercados emergentes donde la española goza de una amplia presencia, tales como Brasil.
 
Desde la entidad catalana ya señalaban al escrutar las cuentas semestrales de la gigante de la Bolsa española que “las alternativas de desapalancamiento [existentes] son suficientes como para alcanzar sus objetivos y calmar las dudas del mercado”. Desde la gestora Macquarie se apostillaba que con el balance de medio año sobre la mesa, la compañía se confirmaba “uno de nuestros top picks para 2016”, esto es, de sus favoritas para compra en este ejercicio.
 
El precio objetivo de consenso alcanza los 11,00 euros por acción, según los datos recogidos por FactSet. Aunque esta cota es algo más comedida que la que otorgan los del Sabadell, sigue suponiendo un importante potencial sobre su actual cotización de mercado. Concretamente, los analistas que más de cerca siguen la evolución en negocio y Bolsa de la gigante dan cancha a su gráfica para que remonte hasta un 22,8% desde su actual cotización, un potencial con que pocas de las compañías que integran el Ibex 35 cuentan en la actualidad.
 
Desde que empezó el año, la cotizada ha perdido un 12% de su capitalización. Una senda que se ha visto marcada por las dudas sobre el futuro de su filial británica O2, especialmente tras conocerse que las autoridades de competencia de la Unión Europea no permitiría su venta a la hongkonesa Hutchison Whampoa, pese al beneplácito de la mayor parte de las rivales de Telefónica en Reino Unido. Ahora, las nuevas oportunidades de desinversión y mejora de balance que la firma contempla en su plan estratégico son el principal motor para retomar el camino alcista.

Más información