Categorías: Mercados

Aena se aferra a máximos en Bolsa con las cifras de pasajeros de julio

La gestora de los aeropuertos españoles acumula un vertical repunte del 122% desde los 58 euros a los que se colocaron sus acciones en febrero de 2015.

La temporada veraniega vuelve a dar cancha a la gráfica de Aena. La compañía semipública echa el ancla en máximos históricos y confirma su escalada libre en Bolsa mientras el Ibex 35 titubea a un lado y otro de la gráfica. El tráfico de pasajeros en los aeropuertos que gestiona ha crecido un 11% en el mes de julio.
 
Aena ha dado a conocer este viernes las estadísticas de operatividad de sus aeropuertos en el séptimo mes del año y una vez más ha colmado las expectativas del mercado. Por los aeródromos españoles han pasado 25,64 millones de pasajeros, de los que internacionales fueron 18,8 millones, un 13,4% más que hace un año. Un incremento que la cotizada atribuye directamente al “excelente desarrollo del sector turístico en este ejercicio”.
 
El liderazgo dentro de la red de la compañía volvió a ser para el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Por sus cuatro terminales transitaron un total de 4,91 millones de pasajeros, un 6,8% más que hace un año. Esta mejoría supone la enésima confirmación de la tendencia alcista iniciada ya hace más de dos años y medio. Segundo en el podio, Barcelona-El Prat con 4,66 millones de viajeros, un 9,6% más que hace un año.
 
La temporada turística por excelencia se ha visto reforzada por las tensiones existentes en otros tradicionales destinos mediterráneos como Turquía y algunos países del Magreb donde las tensiones bélicas siguen aflorando esporádicamente. Así se entiende que los siguientes aeropuertos en tráfico de la lista sean todos ellos de costa y, además, sean los que mayor incremento de pasajeros se apuntan en julio: Palma de Mallorca con 3,95 millones de viajeros (+12,8%), Málaga-Costa del Sol con 1,97 millones (+15,3%) y Alicante-Elche con 1.463.623 (+17,1%).
 
Al calor de estas cifras, que para el agregado anual suponen un 11,6% de mejoría con respecto al ejercicio anterior, Aena se apuntan alzas del 0,2% en esta sesión de viernes. En los cruces más optimistas, sus acciones han llegado a pagarse a 129,15 euros, a solo un 0,66% de rebasar la resistencia de los 130 euros por acción que se le resiste a su gráfica.
 
Entre los analistas que más potencial otorgan a la cotizada se sitúan los de Barclays, que además de situarla en su lista de favoritas ven a la gestora semipública alzando el vuelo hasta los 136 euros por acción. De momento, a tenor de los actuales precios de cotización, la compañía acumula una revalorización del 122% desde los 58 euros a los que el Estado privatizó un 49% de su capital social después de haber subido en dos ocasiones el precio inicialmente establecido entre duras críticas por no haber establecido una cota más alta para entrar al accionariado de la joya de la corona de las empresas públicas españolas.

Acceda a la versión completa del contenido

Aena se aferra a máximos en Bolsa con las cifras de pasajeros de julio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

11 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

31 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

39 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

45 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace