España ha visto cómo el paro ha aumentado un 8,5% mientras que los salarios entre 2007 y 2015 han subido un 2,8%. En casi una década, donde de por medio la crisis económica ha golpeado con dureza en numerosos lugares, los sueldos han vivido un vaivén según el país europeo. Mientras que en Grecia la nómina de los trabajadores ha caído de 2007 a 2015 un 10,4%, según la OCDE, en Polonia la situación es la contraria.
Los polacos han visto cómo sus sueldos han crecido en casi esta década un 23%. Un porcentaje que supera casi diez puntos porcentuales el crecimiento de otros países como Alemania (13,9) -segundo país que más ha aumentado el sueldo de los trabajadores en este periodo-, Estonia (13,4%) o Eslovaquia (12,3%).
De los diez países que más han subido los sueldos, tan sólo Canadá (9,4%) se cuela entre las naciones europeas. Por su parte, España ha visto cómo el paro ha aumentado un 8,5% mientras que los salarios entre 2007 y 2015 han subido un 2,8%. Otras potencias como EE.UU han ido creciendo los salarios hasta un 6,4%.
País
-
1. Polonia23
-
2. Alemania13,9
-
3. Estonia13,4
-
4. Eslovaquia12,3
-
5. Suiza11,3
-
6. Luxemburgo11,1
-
7. Francia10,5
-
8. Suecia10,1
-
9. Canadá9,4
-
10. Hungría9,3