Las donaciones de empleados y dueños de hedge funds en la campaña estadounidense duplican ya las de anteriores elecciones. Los hedge funds estadounidenses están jugando un papel mucho más importante que en anteriores elecciones presidenciales y de cara a las elecciones presidenciales del próximo otoño su apuesta es clara: su apuesta es la demócrata Hillary Clinton.
Los dueños y trabajadores de hedge funds han realizado contribuciones a la campaña electoral de 122,7 millones de dólares, de acuerdo con el Center for Responsive Politics, cifra que representa más del doble que en la anterior campaña electoral y cerca de un 14% del total donado desde que se contabilizan estas aportaciones.
Los números son elocuentes. Los cinco principales contribuyentes a los grupos pro-Clinton son empleados o propietarios de los fondos de inversión privados, según los datos compilados por OpenSecrets.org, la página web del centro. Los datos muestran que sólo entre siete empresas financieras han generado cerca de 48,5 millones de dólares para los grupos que trabajan en favor de la candidata demócrata.
Las donaciones a favor de su rival republicano, Donald Trump, son mucho más exiguas, de apenas 19.000 dólares. El magnate, por supuesto, no ha solicitado activamente contribuciones a su campaña e incluso ha llegado a rechazar a los grupos a su favor. Los empleados y dueños de hedge funds han donado unos 65,8 millones de dólares para grupos republicanos, mayoritariamente a favor de los candidatos que se enfrentaron a Trump en la nominación y que ahora podrían pasar a apoyarle.
Las donaciones a favor de Clinton son especialmente relevantes teniendo en cuenta que se considera a la exsecretaria de Estado la candidata de Wall Street, una imagen que ella ha intentado quitarse de encima sin demasiado éxito. En la campaña de 2008, los hedge funds contribuyeron con apenas 14 millones de dólares a los diferentes grupos demócratas.
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…