Categorías: Mercados

El Brexit provoca la mayor estampida de la historia en fondos de Bolsa europea

La retirada de partícipes de fondos de inversión no fue tan abrupta como vaticinaban algunos expertos puesto que los datos muestran que la estampida fue gradual y preventiva. El temblor del Brexit ha acelerado la estampida en los fondos de inversión sobre Bolsa europea. A lo largo del segundo trimestre del año, que acaba de culminar, la redención de participaciones en estos vehículos de inversión colectiva alcanzó cifras de récord histórico, según publica la consultora especializada EPFR.

A pesar de que la retirada inversora ha sido especialmente notable en los fondos de inversión sobre renta variable del Viejo Continente, los múltiples focos de tensión que se han generado a lo largo de los últimos tres meses -como las dudas de la Reserva Federal en cuanto a la conveniencia de elevar o mantener tipos y el resultado de las elecciones generales en España- también han supuesto una abultada estampida en otras regiones del globo.

En lo que se refiere a Europa, Reino Unido se convierte en el territorio más castigado dentro de este segmento de mercado. Datos de EPFR muestran también que el lunes posterior a la celebración del referéndum sobre el futuro de su relación con la Unión Europea se redimieron un total de 350 millones de dólares en fondos de inversión sobre la Bolsa de Londres. Y la sangría, según explicaron responsables de la casa, se venía produciendo de forma más calmada desde que las encuestas comenzaron a dar fuerza a los partidarios de romper con Bruselas.

A pesar de todo, Cameron Brandt, director de investigaciones de la consultora especializada en fondos e instituciones de inversión colectiva, ha remarcado que la retirada en tromba no ha sido tan abultada como los primeros diagnósticos vaticinaban. En su opinión, esta contención se ha debido a que un nutrido número de inversores “se quedaron al margen antes de la votación”, por lo que el impacto se ha dilatado y dosificado a lo largo de varias semanas, como demuestran ahora las cifras publicadas para el periodo entre abril y junio.

En sentido opuesto a la tendencia generalizada de espantada inversora, que ha sido también fuertemente notoria en fondos sobre renta variable japonesa, se muestra el comportamiento de los fondos invertidos en deuda emergente. Después de la sangría acumulada en trimestres anteriores a consecuencia de la depreciación de las materias primas y la moneda local de estas economías, en casi todas las semanas de este segundo cuarto del año han sido blanco de más entrada de capitales que de pasos por caja.

Acceda a la versión completa del contenido

El Brexit provoca la mayor estampida de la historia en fondos de Bolsa europea

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

9 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

10 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

11 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

14 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

15 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

15 horas hace