Categorías: Mercados

ACS pincha en su asalto a los 25 euros con la espantada de los March

Mientras que la constructora de Florentino Pérez encaja la inminente marcha de sus históricos socios de Corporación Alba, FCC cotiza en plano tras la luz verde a la OPA de Slim. ACS repliega velas en su asalto a los 25 euros por acción a consecuencia de la retirada de los March del consejo de administración de la constructora. Su gráfica de cotización cede cerca de un 1% tras conocerse esta puerta abierta a su definitiva retirada inversora.

Los hasta ahora representantes de Corporación Financiera Alba, el brazo inversor del grupo bancario de origen mallorquín, han presentado su dimisión del órgano rector que preside Florentino Pérez. Su decisión se justifica, según la carta remitida por ellos mismos, en que “en los últimos tiempos se está viendo afectada por importantes limitaciones a la posibilidad de operar en el mercado como consecuencia de la frecuente realización de operaciones corporativas”. Un paso más en su progresivo proceso de desvinculación de la constructora, en la que sentencian que “lo más coherente con su filosofía inversora” es dar un paso atrás.

Los inversores siguen de cerca también las novedades sobre la toma de control de Carlos Slim sobre el grupo FCC. Ayer, la junta de accionistas de la constructora aprobó la entrada de sus nuevos representantes en el consejo de administración de la cotizada, que sigue presidida por Esther Alcocer Koplowitz. A la par, en la junta de accionistas de Cementos Portland, la filial de áridos del grupo, aprobaba la OPA de exclusión por parte de su matriz.

Al cierre de los mercados de ayer miércoles, la CNMV daba también su visto bueno al folleto para la toma de control de la cabecera del grupo de construcción. El supervisor considera que el precio de 7,6 euros por acción de FCC ofrecido por Slim es “equitativo” y, por tanto, da vía libre para que el proceso siga su curso.

Por su parte, la también constructora Acciona se sitúa entre los avances más destacados de la apertura en un selectivo a la baja después de adjudicarse el contrato de ampliación del metro de Dubái, dentro de un consorcio en el que también participan Alstom y Gulemark. El proyecto, por un importe de 2.600 euros, consiste en conectar la línea actual del suburbano con el recinto ferial Expo 2020 y la adquisición de 50 nuevos trenes. En concreto, la compañía se encargará de la obra civil, para la que se destinarán 1.300 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

ACS pincha en su asalto a los 25 euros con la espantada de los March

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés

En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…

4 minutos hace

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

7 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

10 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

19 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

23 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

31 minutos hace