IAG y el Sabadell ahondan en castigo inversor con recorte de consejo

Valores a seguir

IAG y el Sabadell ahondan en castigo inversor con recorte de consejo

IAG

En el caso de la aerolínea hispano-británica también pesa el recorte de previsiones que ha hecho público su rival easyJet. Indra rebota con contrato en Mexico. Los analistas de JP Morgan han enseñado las tijeras al sector bancario español. En Banco Santander el recorte de precio objetivo es desde los 5,50 euros hasta los 4,80 euros por acción. En BBVA se pasa de 6,30 hasta 6,10 euros por acción. CaixaBank sufre un recorte mayor de su techo de cotización desde los 3,00 hasta los 2,20 euros por título.

En el Sabadell se pasa de los 2,00 euros hasta los 1,80 euros por acción. En Popular el retroceso va de 1,67 hasta 1,30 euros por título. Para Bankia, el recorte de consejo es hasta una opinión neutral y el de techo de precio hasta los 0,75 euros por acción, muy lejos del umbral al que el Estado podría plantearse la privatización de nuevos paquetes.

Ante este panorama, el rebote alcista de los primeros cruces de la sesión en Bolsa va dejando lugar a un retroceso cada vez más sonoro para la gran mayoría de valores financieros. Banco Sabadell es el más perjudicado con caídas que incluso superan el 6% en Bolsa.

Todavía en lo referente al consejo de los expertos, IAG se duele de la degradación a la que le ha sometido Goldman Sachs, al colocarle recomendación neutral y un precio objetivo de 477 peniques por título. Además, el holding hispano-británico de aerolíneas sufre el recorte de previsiones o profit warning de su rival easyJet, que ha adelantado que las ganancias para el presente ejercicio no alcanzarán las expectativas publicadas con anterioridad por la propia low-cost.

Por su parte, Indra celebra su nuevo proyecto en México con tímidas ganancias. La compañía implantará su tecnología de telepeaje en 500 vías de México que suman 4.000 kilómetros en total, el 45% de las autopistas públicas del país. Además de la instalación, el contrato incluye el mantenimiento de los sistemas durante cuatro años. “Una noticia positiva para Indra en uno de los sectores de actividad donde su tecnología destaca a nivel internacional”, destacan los analistas de Ahorro Corporación.

Más información