Slim adelgaza la cúpula directiva de Realia y engorda capital

Empresas

Slim adelgaza la cúpula directiva de Realia y engorda capital

Carlos Slim, Empresario mexicano

La junta de accionistas de Realia ha aprobado rebajar en tres el número de miembros de su consejo mientras que le ha otorgado la capacidad de ampliar capital. Realia ha celebrado su primera junta de accionistas bajo la tutela de Carlos Slim. Este miércoles ha supuesto el debut del mexicano como segundo mayor accionista de la inmobiliaria, solo por detrás de una FCC que también figura bajo su control. Entre las medidas aprobadas, reducción de consejo y luz verde para ampliar capital.

Las propuestas remitidas por el consejo de administración de Realia al resto de accionistas de la sociedad han salido adelante en la junta celebrada hoy. En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) antes del cierre de sesión se ha rendido cuentas del escrutinio de los inversores a la gestión de una directiva que, en adelante, será más ligera.

Entre los puntos del orden del día aprobados por los accionistas ha estado el de reducir de diez a siete el número de miembros del consejo de administración de la inmobiliaria. Un movimiento mediante el cual el peso relativo de Slim será aún mayor que hasta el momento. En este mismo sentido, se ha dado el visto bueno a la reelección de los dominicales Juan Rodríguez Torres y Carlos Jarque.

Por lo que se refiere al consejo de administración de la compañía, la junta ha aprobado también la fijación de un máximo de remuneración para sus miembros. Este techo ha quedado establecido en 590.000 euros y estará vigente al menos desde este año hasta el próximo 2018. En cualquier caso, se ha previsto que una nueva junta de accionistas pueda establecer cambios en calendario e importe.

Mientras que se ha dado luz verde a adelgazar el órgano rector de la compañía, se ha dado consentimiento a este último para que amplíe capital social en hasta 55,2 millones de euros. A razón del nominal de las acciones de la inmobiliaria, una emisión de acciones de este calibre supondría la puesta en circulación de papeles por la mitad del actual capital de la cotizada.

Más información