Categorías: Mercados

Grifols escapa del rojo gracias a las buenas noticias llegadas de EEUU

Grifols fortalece su posicionamiento como líder mundial en la medicina de transfusiones.

Las acciones de Grifols suben un 0,53% a media mañana hasta alcanzar los 19,02 euros, dentro de un Ibex 35 que a la misma hora se deja un 0,14%. La compañía está de enhorabuena después de que la FDA estadounidense (Food and Drug Administration) haya autorizado que los bancos de sangre usen el nuevo test desarrollado conjuntamente por Hologic y Grifols sobre el virus zika para controlar la sangre donada en áreas potencialmente endémicas de EEUU.

Los analistas de Bankinter señalan en un informe que se trata de una “noticia muy favorable”. La autorización de la FDA implica que los centros de donación de sangre más importantes de EEUU (principal mercado de Grifols) usarán el ensayo de control de sangre de virus zika Proceix. Las pruebas se iniciarán este verano inicialmente en las zonas de mayor riesgo pero se podrán ampliar a otras regiones si el virus sigue propagándose. Esta autorización permitirá a Grifols fortalecer su posicionamiento como líder mundial en la medicina de transfusiones, señalan los expertos.

Por otro lado, Grifols ha anunciado que las pruebas del tratamiento para frenar el Alzheimer habrían mostrado “tasas de éxito prometedoras”. Los analistas de Bankinter señalan que también es “muy favorable”, al tratarse de una enfermedad degenerativa que afecta a más de medio millón de personas en España y 24,3 millones en todo el mundo, aunque lograr tasas prometedoras no asegura que finalmente tenga éxito.

Las pruebas ya han entrado en la fase más avanzadas (Fase III) pero no hará resultados preliminares hasta 2017 y, en caso de que tuviera éxito, el tratamiento no podría aplicarse con garantías hasta bastante después. Por este motivo, la propia compañía ha decidido reservar la información al ámbito estrictamente científico.

Acceda a la versión completa del contenido

Grifols escapa del rojo gracias a las buenas noticias llegadas de EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace