Categorías: Mercados

Abertis lidera el engorde de autocartera del Ibex al multiplicar sus posiciones por ocho

Mediaset España y otras seis cotizadas ponen el contrapunto a la tendencia dominante en el Ibex 35 de engordar autocartera. Una práctica seguida por un 60% de sus integrantes. Las compras de autocartera con el objetivo de sostener la cotización de las propias acciones y premiar la inversión del accionista a un coste menor que el dividendo ha sido una técnica recurrente en el último año para las cotizadas más representativas de la Bolsa española. Al frente de las mismas, Abertis que multiplicó por ocho posiciones sobre su propio capital social en un momento de severo castigo inversor.

Al cierre del año pasado, las cotizadas del Ibex 35 acumulaban el tercer nivel de autocartera más elevado desde el comienzo de la crisis, siempre según datos aportados por Bolsas y Mercados Españoles (BME). En su conjunto, las integrantes del índice rey de la Bolsa española tenían un peso sobre su propio capital del 0,71%: 522,26 millones de acciones representativas de un valor de mercado e 4.339 millones de euros. Una cifra un 32% superior a la del cierre del ejercicio precedente y que alcanza el 45% de incremento si se considera únicamente el número redondo de acciones.

De entre el Olimpo de la Bolsa española, la constructora Abertis fue la que más engordó su saldo de acciones propias en cartera. La presidida por Salvador Alemany cerró el año con una autocartera 77,84 millones de acciones que por entonces alcanzaban un precio de mercado de 1.121,68 millones de euros y suponían un 8,25% de su capital social. El año anterior apenas abarcaba un 1,49% de su propio capital. En esta drástica ampliación ha tenido parte inexcusable la OPA voluntaria que la compañía lanzó por hasta un 6,5% de su capital para proceder después a amortizar parte de los títulos adquiridos y recompensar así a los inversores que habían asistido a sus múltiples complejos a tres bandas con fondos de Brookfield para hacerse con activos de OHL en diversos mercados latinoamericanos.

Si se tiene en cuenta el volumen de amortizaciones sobre acciones propias, una técnica en la que la también constructora ACS y la eléctrica Iberdrola llevan la delantera al resto del mercado, el volumen de las operaciones con autocartera supone un 65% más que en el ejercicio 2014. La suma de estas operaciones y las adquisiciones de títulos propios mantenidos en cartera a cierre del ejercicio resultan en 7.488 millones de euros, según los datos recopilados por BME en los informes de auditoría y gobierno corporativo aportado por las cotizadas españolas.

De entre las 35 grandes del parqué madrileño, solo seis se resistían a contar con autocartera al término del ejercicio pasado, 29 sí contaban con posiciones sobre su propio accionariado. A lo largo de 2015, un total de 21 compañías engordaron esta partida, motivadas también según los expertos por la falta de opciones de inversión para tesorería dado el entorno de bajos tipos de interés reinantes. Solamente siete de ellas se decantaron por aflojar cartera y una mantuvo registros.

Entre las que redujeron autocartera, destaca el caso de Mediaset España, la antigua Teecinco, que aflojó posiciones en 19,81 millones de títulos para pasar a un peso relativo del 5,32% frente al 9,66% del ejercicio anterior. Un umbral que, además la situaba con escaso margen de maniobra operativo por su proximidad a la cota máxima fijada por ley en el 10% del propio capital social. El camino, sin embargo, puede estar cerca de desandarse al menos en parte, pues la emisora de televisión es, junto con la constructora Ferrovial, la única cotizada del índice rey de la Bolsa española que han anunciado programas de recompra en lo que va de este año 2016.

Acceda a la versión completa del contenido

Abertis lidera el engorde de autocartera del Ibex al multiplicar sus posiciones por ocho

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace