Categorías: Mercados

Repsol esquiva en Bolsa el “riesgo remoto” de la demanda de Sinopec

La petrolera Repsol espera que el conglomerado chino “rectifique” y no descarta reclamaciones “por las consecuencias negativas” del litigio abierto por Sinopec y Addax. Repsol se sacude la demanda de arbitraje que contra ella ha presentado Sinopec con alzas del 1,9% en Bolsa. La petrolera española señala que las reclamaciones de la china suponen únicamente un “riesgo remoto” para sus negocios en Reino Unido, pues la estiman de “nulo fundamento” en sus exigencias.

La demanda planteada por Addax Petroleum y Sinopec, firmas estatales chinas en ambos casos, reclaman a su socio tanto la inversión inicial en 2012 cuando se hicieron con el 49% de Tseuk como todas las aportaciones posteriores al negocio conjunto en Reino Unido así como eventuales “pérdidas de oportunidad”. Una estrategia de “acción defensiva” que es fruto de que la operación no ha alcanzado los resultados “que ellos esperaban”, según defiende Repsol en el comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Esta reclamación se dirige contra Talisman, la petrolera canadiense primera propietaria de Tseuk y que desde mayo del año pasado está integrada en el grupo Repsol, asciende a 5.500 millones de dólares, unos 4.900 millones de euros al cambio de divisas. Sin embargo, la presidida por Antonio Brufau considera que se trata de una demanda “infundada” además de calificarla de desleal.

Por lo que se refiere a este último extremo, Repsol afirma que anteriormente a la presentación de esta demanda arbitral no se había manifestado “queja o preocupación” alguna por ninguno de las dos firmas chinas del proyecto. “No refleja la actitud leal que se debe esperar de un socio” que lleva tres años en el accionariado, lamenta la cotizada española..

La sociedad conjunta, cuyo nombre completo es Talisman Sinopec UK, está controlada en la actualidad por Repsol al 51%, mientras que los dos grupos chinos se reparten el 49% restante. Esta participación la adquirieron en julio de 2012 mediante el desembolso de 1.500 millones de dólares, unos 1.300 millones de euros a la filial del antiguo grupo canadiense para el Mar del Norte europeo.

Además de manifestar que Addax querría conservar su peso en Tseuk en todos los casos, la de Brufau denuncia que la verdadera motivación está en “obtener una ventaja ilegítima en interés propio” en lugar de “dedicar todos los esfuerzos” para mejorar la evolución y desarrollo de la sociedad para que se aproxime a sus objetivos. En este sentido, esperan que el conglomerado asiático “rectifique” sin descartar reclamaciones “por las consecuencias negativas” que sobre la británica pueda tener este litigio.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol esquiva en Bolsa el “riesgo remoto” de la demanda de Sinopec

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace