Gamesa se dispara un 7% en Bolsa al resucitar el rumor sobre Siemens

Bolsa

Gamesa se dispara un 7% en Bolsa al resucitar el rumor sobre Siemens

Gamesa

El acuerdo pasaría por una participación del 60% en el negocio ampliado de Gamesa para Siemens a cambio de sus negocios en eólica marina, según The Wall Street Journal. Gamesa se ha convertido este miércoles en su mejor valedora en Bolsa. La vizcaína ha emitido un comunicado en el que afirma que “siguen abiertas” las conversaciones para “una potencial integración” de negocios con Siemens. Después de cinco meses de silencio en torno al posible pacto, la renovable se dispara en Bolsa un 6,6% al alza.

Después de no haber dado más noticias desde el anuncio del posible acuerdo y certificar que no había nada cerrado ya entre las dos compañías, es la primera vez que Gamesa hace un comunicado al respecto. Esta puntualización ha llegado después de que The Wall Street Journal haya publicado que ambas estarían a las puertas de hacer público su pacto por el que Siemens podría ver transferir sus actividades de energía eólica marina a Gamesa a cambio de una participación del 60% en el negocio ampliado de la española.

El hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) explica que a día de hoy “no se ha adoptado ninguna decisión ni se ha materializado acuerdo alguno al respecto” de la posible operación corporativa. Asimismo, se compromete como es preceptivo a comunicar cualquier cambio en esta situación al supervisor del mercado.

A finales del pasado mes de enero, Gamesa confirmó que se encontraba negociando con Siemens una posible integración entre la compañía española y el área dedicada al negocio de energía eólica del grupo alemán. Entonces, la vizcaína se disparó a máximos del ejercicio 2008 y la especulación en torno a su futuro inmediato, incluso a la formulación de alguna oferta pública de adquisición (OPA), no han cesado.

La consumación del acuerdo requiere de diversos hitos como la resolución de la joint-venture que la española tiene forjada con la francesa Areva, cuyo principal accionista es el Estado francés. Adwen, que así se llama la sociedad, se creó en marzo del año pasado precisamente para potenciar el desarrollo de la energía eólica marina, negocio clave en la negociación con la alemana Siemens.

Más información