Endesa salva mínimos de dos meses con su apuesta por renovables

El valor del día

Endesa salva mínimos de dos meses con su apuesta por renovables

Sede de Endesa

A pesar de que la energética ha conseguido remontar un 10% desde mínimos del año marcados el pasado febrero, aun acumula un retroceso del 7% desde que empezó el año.

Los mínimos de los últimos dos meses están a salvo en Endesa. La energética logra apuntarse tímidamente al generalizado rebote del Ibex 35 y evitar así la pérdida de la cota clave de los 17 euros por acción después de haber confirmado su interés por ganar posiciones en el mercado de las energías renovables.

La cotizada ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), después de algunas publicaciones en prensa, de que ha iniciado conversaciones con su matriz Enel para la adquisición de la participación de la cabecera italiana en la ‘verde’ Enel Green Power España, en la que Endesa ya cuenta con una participación del 40%.

Desde la presidida por Borja Prado se enmarca esta operación en el estudio de posibles oportunidades de inversión en España, mercado al que la cotizada ha sido relegada por Enel al despojarla de todos sus antiguos y rentables activos en Latinoamérica. En la comunicación remitida a la CNMV se explica, sin embargo, que “en estos momentos no es posible anticipar si de estas conversaciones se derivará un efectivo acuerdo de compra”.

Enel Green Power cuenta con una potencia instalada de 1.700 megavatios en España y Portugal. El que esta cartera acabe siendo titularidad exclusiva de la marca para el mercado ibérico del grupo transalpino dependerá de la decisión de “los consejeros independientes” de las sociedades implicadas “sin la participación del resto de los miembros del órgano de administración”, según se ha hecho constar en el hecho relevante registrado ante el supervisor.

Los gestores especulan con la posibilidad de que en realidad se trate de un nuevo movimiento de Enel para apuntar ingresos extraordinarios en el balance de la cabecera del grupo a costa de una Endesa que en los últimos años ha sido fuente frecuente de ingresos a través de desinversiones y dividendos extraordinarios. Desde ABC se apunta este miércoles que el grupo ya habría solicitado los servicios de Morgan Stanley, JP Morgan, BBVA y Goldman Sachs y distintos despachos de abogados para tantear la conveniencia de la operación.

Más información