La gráfica de Popular sigue ajustando precio en Bolsa al anunciado para su ampliación de capital, que ya habría recibido solicitudes por el doble del importe previsto. La ampliación de capital que Popular anunció la semana pasada sigue marcando la actualidad del mercado. El banco que preside Ángel Ron se mantiene a la baja en Bolsa con caídas superiores al 9% al descontar derechos a pesar del éxito que ya se ha asegurado para la operación.
El Popular habría recibido ya solicitudes para suscribir su ampliación de capital por prácticamente el doble del importe previsto de parte de inversores institucionales: más de 4.500 millones frente a los 2.500 anunciados por la entidad. Un revulsivo para la entidad después del amplio castigo bursátil acumulado en que va ajustando precio de cotización al anunciado para la operación.
Los bancos colocadores de la operación se encuentran en plena gira de presentación a inversores en una apretada agenda que, según publican varios medios financieros este lunes, incluye a más de 200 gestores de cartera y fondos. La clave que justificaría este interés está, según los analistas, en el bajo precio fijado para suscribir las acciones de la ampliación unido a la ganancia de rentabilidad que se prevé de la aplicación del plan estratégico presentado por Popular para ganar músculo financiero.
Desde que el pasado jueves anunció los términos de la operación enmarcada en su nuevo plan estratégico, su gráfica se ha dejado un 35% de la capitalización que acumulaba. De los 2,35 euros por acción ha pasado en tres sesiones a marcar 1,43 euros por título.