Ferrovial vuelve a prorrogar su OPA sobre Broadspectrum

Bolsa

Ferrovial vuelve a prorrogar su OPA sobre Broadspectrum

Ferrovial

Los accionistas de la australiana Broadspectrum que se resisten aún a la puja de Ferrovial tienen tiempo para vender voluntariamente hasta el día 20 de mayo. Ferrovial sigue irrumpiendo con guante de seda en la australiana Broadspectrum. A pesar de que la constructora española ha conseguido ya la aceptación de un 92,05% del capital de la compañía a su oferta pública de adquisición (OPA), no procederá todavía a las compras forzosas. En su lugar, ha optado por otra semana más de prórroga.

A pesar de que se había anunciado como definitivo el plazo que culminaba al cierre de la sesión de este viernes en la Bolsa de Sídney, desde Ferrovial se ha optado por aplazar el término del periodo de aceptación voluntaria hasta el próximo 20 de mayo. Sin embargo, la toma de control ha comenzado ya con la irrupción de hombres fuertes de Ferrovial en el consejo de administración de Broadspectrum.

La presidida por Rafael del Pino ha designado ya a cuatro integrantes de la nueva cúpula directiva de la cotizada australiana. En una nota difundida por la española se especifica que estos serán Santiago Olivares, consejero delegado de Ferrovial Servicios, Andrés Camacho, Fidel López y Alfredo García. Mientras se asientan en sus nuevas responsabilidades, el objetivo es conseguir un mayor éxito para la OPA sin comenzar todavía la venta de los accionistas que resisten.

En cualquier caso, al término de esta nueva ampliación de plazos se procederá ya a las ventas forzosas con el objetivo de que Broadspectrum sea filial al 100% de Ferrovial y para su completa retirada del parqué australiano. Desde que la OPA se lanzó el pasado diciembre, las prórrogas se han venido sucediendo para alcanzar el umbral mínimo del 50% de aceptación que no llegó hasta que la española mejoró su puja en el mes de abril.

La operación está valorada en unos 515 millones de euros al cambio de divisas y gracias a ella Ferrovial logra su objetivo estratégico de situarse con una posición relevante en el mercado australiano, en el que las constructoras españolas se vienen fijando en los últimos años. Es así que, de hecho, la presidida por Del Pino ya había intentado una primera adquisición a finales de 2014, cuando la compañía se llamaba Transfield, pero como en los primeros tientos de esta segunda ocasión, no prosperó debido al rechazo absoluto del consejo de administración y de los grandes accionistas de la oceánica.

Este viernes, las acciones de Ferrovial se han apuntado tímidas ganancias del entorno del 0,2% tras conocerse la noticia. Los analistas destacan que el éxito de la operación ya estaba descontado desde que hace un mes se batió el umbral del 50% de aceptación. Broadspectrum ha subido un 4,2% al cierre, hasta los 1,48 dólares australianos por título, a solo dos centavos de igualar la puja que ahora se ha prorrogado en una semana más.

Más información