Categorías: Mercados

La facturación de ACS cae un 8% sin el ‘maná’ de las renovables

El adverso efecto divisa también ha impactado de lleno sobre el balance trimestral de ACS, fundamentalmente por la depreciación de sus ventas en México y Australia. ACS ha sufrido una caída de facturación del 7,6% en los tres primeros meses del año, en los que ha descendido hasta 7.922 millones de euros. Los analistas apuntan a que una de las grandes causas de este retroceso está en las ventas de activos renovables que el año pasado cerró con su filial Saeta Yield y otros y que en esta ocasión ya no han sido posibles.

El efecto divisa también ha impactado de lleno contra esta partida del balance de la constructora que preside Florentino Pérez. Es así que la depreciación del peso mexicano y el dólar australiano frente al euro se han traducido en un duro golpe para ACS. Sin embargo, los expertos de Renta 4 sostienen que el desempeño en ventas ha sido frágil en cualquier caso, porque incluso descontados estos dos inconvenientes, la cifra del negocio del grupo hubiera sido un 5,5% inferior a la de hace un año.

La caída se traduce también a los márgenes de beneficio del grupo, que ha pasado de arrancar la sesión con ganancias superiores al 1% a llegar a probar ligeras pérdidas conforme se acercaba la hora de rendir explicaciones antes inversores y analistas por unas cuentas que incluyen también un retroceso del 9,5% en su beneficio bruto de explotación o Ebitda. Esta partida, clave en el análisis técnico y a la hora de calibrar el riesgo de endeudamiento de una compañía tan apalancada como es la constructora, se ha quedado al cierre del primer trimestre del año en 597 millones de euros, siempre según las cuentas remitidas por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) al cierre de los mercados de ayer jueves.

A pesar de este débil desempeño, que encuentra su máxima expresión en las cifras de su filial australiana Cimic, antes conocida como Leighton, ACS ha conseguido dar cuenta de un beneficio un 6% superior al de hace un año gracias a la mejor aportación de su filial alemana Hochtief. El beneficio neto del grupo español ha ascendido a 220 millones de euros, cifra en la que la división de construcción ha engrosado su aportación en un 30%, según el balance remitido al supervisor.

Acceda a la versión completa del contenido

La facturación de ACS cae un 8% sin el ‘maná’ de las renovables

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace