Categorías: Mercados

Los valores refugio dan paso a la banca en la cartera de los expertos en Bolsa

Los expertos a reorganizar sus posiciones para apostar por valores más cíclicos: electricidad y farmacia dan paso a la banca. El momento del cambio ha llegado. Al menos, hasta las carteras de inversión en Bolsa española. Aunque la incertidumbre política se mantiene, el firme apoyo del Banco Central Europeo (BCE) a la incipiente recuperación económica del Viejo Continente anima a los expertos a reorganizar sus posiciones para apostar por valores más cíclicos y dejar reposar aquellos con carácter refugio: electricidad y farmacia dan paso a la banca.

Entre los valores de fuerte componente cíclico que en las próximas sesiones podría apuntarse con energía a la remontada, el jefe de análisis de Admiral Markets, Juan Enrique Cadiñanos, apunta hacia Bankia. En su opinión, los fuertes recortes protagonizados por el Ibex 35 al frente de los cuales se ha situado la banca y, especialmente la doméstica, dejan una oportunidad “interesante” de compra para sacar partido de rebote.

Con tintes especulativos, Eduardo Faus, analista técnico de Renta 4, apunta hacia BBVA. Aunque el experto reconoce el “mal aspecto técnico” que el valor presenta de cara al corto plazo, su gráfica acumula una fuerte sobreventa en la zona de 5,50 euros por acción, con lo que se vaticinan escapadas alcistas que dan sentido a compras enfocadas hacia estrategias de muy breve duración.

Todavía dentro del sector financiero, BME se gana la confianza del experto de Admiral. La sociedad gestora de la Bolsa española se postula por “movimientos significativos” de remontada a consecuencia de la sobreventa que ha acumulado en sus últimos y pronunciados episodios bajistas. En lo que va de año, sus acciones pierden más de un 10% que pronto podría verse aminorado.

De regreso al Ibex 35, Faus considera que el momento técnico de Amadeus bien justifica la entrada ahora que su gráfica merodea la resistencia que tiene en la zona entre 40 y 41 euros por acción. Los indicadores técnicos lentos de una y dos semanas muestran un sesgo alcista que invitan al analista a pensar en “una futura superación de las mencionadas resistencias”.

Las constructoras también se ganan la atención de los expertos de cara a las próximas sesiones bursátiles. Cadiñanos considera que ACS se mueve en una cota de oportuna entrada en búsqueda del rebote alcista. No obstante, advierte de que su cartera de favoritas para adentrarse en mayo, es a la que menos perspectiva concede. En lo que va de año, la presidida por Florentino Pérez acumula ganancias por más de un 3% de su capitalización.

Peor opinión es la que OHL le merece al analista de Renta 4. En su gráfica de precios actual, en los 6,40 euros por acción confluye el paso de la media de 200 sesiones, importante referencia del análisis técnico, con su directriz bajista principal. En lugar de aprovechar el retroceso para tomar posiciones, el experto aconseja mantenerse al margen de la concesionaria.

Una suerte similar y dudosamente deseable es la que el jefe de análisis de Admiral prevé para Abertis. Dado que dentro del sector es uno de los valores que con menos virulencia ha encajado los últimos retrocesos del mercado, cualquier eventual rebote debería ser más suave en la presidida por Salvador Alemany. El experto no descarta que incluso se puedan dar recortes en el corto plazo a la búsqueda de soportes de referencia.

Los valores de corte más defensivo tampoco parecen una buena opción para arañar algo de rentabilidad a la Bolsa en las próximas sesiones. Faus considera que mientras Grifols siga sin batir la resistencia de los 20,50 euros por acción, su gráfica tiene más posibilidades de apuntar a la baja, más aún si llegase a perder de vista el soporte que encuentra en los 17,00 euros por título.

Las quinielas más agoreras se dirigen también hacia el sector energético. Cadiñanos considera que tanto Endesa como Técnicas Reunidas son firmes candidatas al retroceso bursátil o, al menos, a quedar rezagadas en los rebotes que estén por llegar más inminentemente. En el primer caso, por no haber caído con tanta fuerza como el conjunto del mercado a razón de su carácter refugio. La segunda, por continuidad de su recientemente inaugurada senda de consolidación.

Acceda a la versión completa del contenido

Los valores refugio dan paso a la banca en la cartera de los expertos en Bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

50 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace