Categorías: Mercados

El Ibex 35 cae a 9.100 puntos por el tropiezo en cuentas de los ‘bluechips’

Las débiles cifras publicadas por algunas grandes cotizadas europeas se dejan sentir en unos índices bursátiles al frente de cuyo descalabro se coloca el Ibex 35. El rojo del las caídas se impone en las Bolsas europeas en la última sesión bursátil de la semana a pesar de que las cifras macro apoyan la continuidad alcista. Los inversores optan por hacer caja antes empujados por las débiles cuentas trimestrales de algunos pesos pesados de los índices de referencia. El Ibex 35 retrocede ya hasta los 9.100 puntos.

Tanto la tasa de desempleo de marzo como el PIB del primer trimestre en la Eurozona han arrojado registros mejores a los esperados por los analistas. Sin embargo, no han sido lo suficientemente sólidos como para revertir la retirada inversora en plena avalancha de resultados corporativos. Respectivamente han sido del 10,2% y el 1,6% frente a unas proyecciones del 10,3% y el 0,4%. El PIB español de los tres primeros meses del año ha ascendido al 3,4% frente a una estimación de dos décimas menos.

A pesar del crecimiento registrado por la economía nacional, el Ibex 35 alcanza la media sesión negociadora con caídas del 1,7% que ponen ya a prueba los 9.110 puntos básicos. Solo cuatro valores logran aguantar al alza: Gamesa (+2%), OHL (+1,1%), Sacyr (+0,4%) y Mediaset España (+0,3%). Al otro extremo IAG (-4,3%), Telefónica (-3%) y Popular (-2,7%) encajan con un notable castigo inversor sus cuentas trimestrales, en las que no han logrado cumplir con todas las previsiones del mercado. Parques Reunidos cotiza a su reestreno en el parqué con caídas del 5,5%.

Por el resto de plazas europeas, el CAC 40 parisino y el paneuropeo EuroStoxx 50 rivalizan por el peor comportamiento con el índice madrileño al dejarse también un 1,7%. El DAX de Fráncfort se deja un 1,3% frente a un Ftse MIB milanés que registra el mejor comportamiento al ceder tan solo medio punto porcentual. El Ftse 100 británico pierde un 0,8% al ecuador de la sesión bursátil.

La prima de riesgo se contrae ligeramente hasta los 133 puntos básicos. Mientras que los bonos españoles a diez años rentan al 1,59% en el mercado secundario de deuda soberana, los inversores se conforman con tipos del 0,26% para los ‘bunds’ alemanes de referencia al mismo vencimiento.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cae a 9.100 puntos por el tropiezo en cuentas de los ‘bluechips’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace