Categorías: Mercados

Bankia se resiste a las pérdidas en Bolsa tras reducir beneficio un 3,3%

La nacionalizada Bankia ha mostrado su mejor desempeño en una nueva reducción de la tasa de morosidad, pareja al incremento de coberturas hasta el 60,5% de su cartera de dudosos. Bankia se resiste a las caídas en los primeros compases de Bolsa de este viernes a pesar de que no ha logrado colmar las expectativas del mercado. La nacionalizada ha publicado un beneficio neto atribuido de 237 millones de euros, lo que además de suponer un 3,3% menos que hace un año no alcanza los 241 millones que había fijado el consenso de analistas.

Sus magnitudes de negocio se han visto afectadas por el entorno de tipos bajos y así su margen de intereses ha caído un sonoro 16,7% hasta los 577 millones de euros. El margen bruto también ha cedido, un 14% en este caso para quedarse en 853 millones de euros. Más abultada aún ha sido la caída del margen neto antes de provisiones: un 20% a la baja.

Asimismo, la menor rotación de carteras de renta fija, consecuencia también del entorno de tipos cero, se ha traducido en una caída del 15,2% en el resultado de operaciones financieras. Descontada la operación de subsanación de partidas con la Sareb, el margen bruto habría cedido un 6,8%.

Desde la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri se ha subrayado que estas cuentas, ya no incluyen a su vieja filial de Florida, City National Bank, que vendió el pasado mes de octubre.

El punto más amable está en la caída de saldo de créditos dudosos, que bajó una vez más hasta quedarse en 12.564 millones. Igualmente, la ratio de morosidad ha bajado en los tres primeros meses del ejercicio en 30 puntos básicos, del 10,8% al 10,5%. Una disminución que va pareja a la mejora de la cobertura, que ya se sitúa en el 60,5%, según las cifras aportadas por la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia se resiste a las pérdidas en Bolsa tras reducir beneficio un 3,3%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace