Categorías: Mercados

Los resultados corporativos extienden las pérdidas del Ibex

El selectivo prolonga los descensos registrados en la jornada previa y abre la sesión con una caída superior al 1% que le hacer perder los 9.200 puntos. El Ibex 35 extiende las pérdidas en la apertura de la sesión lastrando por los resultados trimestrales presentados por varios valores que componen el índice. El selectivo se deja tras el toque de campana más de un 1%, hasta los 9.173 puntos, después de haber bajado ayer de los 9.300 enteros, también afectado por los balances corporativos del primer trimestre del año.
Entre las compañías que han presentado sus resultados se encuentra IAG, que lidera las caídas pese a multiplicar su beneficio, pues sus previsiones para el futuro han sido débiles. Sus acciones caen un 4% y pierden los 7 euros. También ha publicado sus cuentas Telefónica que cae un 1,50%, mientras que los títulos de Ferrovial descienden un 1,64% y bajan de los 19 euros.

Por su parte, Banco Popular se desmarca y encabeza las ganancias al aumentar su beneficio de enero a marzo. Sube un 180% en la apertura, mientras que otra entidad financiera, Bankia, abre estable tras registrar en el primer trimestre unas ganancias menores a las del mismo período del año pasado.

La prima de riesgo, medida por diferencial entre la rentabilidad del bono alemán de deuda a diez años y la de su homólogo español, se mantiene en la apertura sin cambios, en los 135,60 puntos. En concreto, el interés exigido al bono español se sitúa tras el toque de campana en el 1,594%, por el 0,238% que se le pide al ‘bund’ germano a la misma hora.

El resto de Bolsas europeas presentan caídas similares. El Eurostoxx, el índice de empresas del Viejo Continente más destacado, cae también más de 1% y pierde las 3.100 unidades.

En Asia, la Bolsa japonesa permaneció hoy cerrada por festivo, después de despedirse en la sesión de ayer con fuertes descensos del 3,60%. El mercado chino sí abrió sus puertas, y su índice más destacado, el Shanghai Composite, retrocedió un 0,25%, perdiendo la barrera de los 3.000 enteros.

Los rojos también dominaron Wall Street. El Dow Jones, el selectivo de referencia de la Bolsa neoyorquina, cayó un 1,16%, hasta los 17.830 puntos; el S&P cedió un 0,92%, para colocarse en las 2.075 unidades; y el Nasdaq cerró en los 4.805 enteros, al descender un 1,19%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los resultados corporativos extienden las pérdidas del Ibex

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

4 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace