La compañía de servicios financieros ha aprobado en junta de accionistas incrementar su dividendo a accionistas hasta 0,5 euros brutos por título.
La confirmación de su apuesta por hacer negocio en Wall Street salva a Nmas1 Dinamia del rojo dominante en la Bolsa de Madrid. La firma de asesoría financiera se apunta alzas del 1,7% tras cerrar la compra de la estadounidense Downer & Company a la par que ha publicado cuentas en línea con las previsiones del mercado.
A cierre del primer trimestre del año, Nmas 1 Dinamia ha conseguido un beneficio neto de 1,1 millones de euros frente a los 215.000 euros de igual periodo el ejercicio anterior. A pesar del drástico incremento, la cifra se enmarca en las previsiones de consenso de los analistas del mercado, pues como la propia cotizada reconoce, la fusión entre N+1 y Dinamia que dio lugar a la actual firma tuvo lugar en junio de 2015.
Los ingresos netos de la sociedad de asesoría y gestión de fondos y capital riesgo han ascendido a 11,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 32% con respecto al arranque del ejercicio pasado. De esta partida, un 66% se corresponde con la actividad de asesoramiento financiero, mientras que un 31% se atribuye al área de gestión de activos, tal y como recoge la documentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La cifra que sí ha cosechado más atención por parte del mercado es la de margen neto, que se ha elevado en un 9,2%. Asimismo, se ha puesto en valor el primer cierre del nuevo fondo de capital riesgo N+1 PEF III, con el que ha conseguido 400 millones de euros. Para un segundo y definitivo cierre se ha confirmado el objetivo de alcanzar los 450 millones de euros, con lo que se convertiría en el mayor de capital riesgo de tamaño mediano español de los últimos ocho años. La sociedad y su equipo gestor se han comprometido a mantener en cartera un 10 % del capital final.
El cierre de la compra del 100% de Downer & Company concede a la española una mayor presencia en mercados internacionales de primera línea como Alemania, Francia, Irlanda y China, además de EEUU. La operación, que se adelantó ya el pasado mes de noviembre, se ha saldado mediante el pago en efectivo de 18,58 millones de dólares, unos 17,4 millones de euros, más la entrega de 1,26 millones de acciones de Nmas1 Dinamia.
En los últimos tres meses, la cotizada ha sumado un 2,8% a su gráfica debido en buena medida a la toma de posiciones de carteras rentistas a la búsqueda de su creciente rentabilidad por dividendo. El reparto de 0,50 euros brutos por acción aprobado ayer miércoles por su junta de accionistas eleva el rendimiento de sus títulos por este concepto al 6,4%.
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…