El Ibex 35 alcanza los 9.300 puntos aupado por el rally de Aena

Bolsa

El Ibex 35 alcanza los 9.300 puntos aupado por el rally de Aena

Ibex 35

Las Bolsas europeas se anotan movimientos casi planos ante la incertidumbre sobre los próximos pasos de la Fed y la negociación de Grecia y la Troika. La cautela se impone en las plazas europeas de negociación a la espera del veredicto de la Reserva Federal de EEUU sobre tipos de interés y otras medidas de estímulo. El Ibex 35 se coloca al frente de los índices del Viejo Continente gracias al empuje de Aena y consigue rebasar la cota de los 9.300 puntos básicos.

El ámbito macro acompaña a la remontada del parqué madrileño, pues el índice de ventas minoristas del mes de marzo en España ha sido mejor de lo esperado mientras que los precios del comercio exterior en Alemania no han caído tanto como vaticinaban los expertos. Por si fuera poco, el PIB de Reino Unido en el primer trimestre ha sido del 2,1%, con lo que ha superado en una décima las previsiones de los expertos.

Ante este panorama, el Ibex 35 alcanza los 9.325 puntos con alzas próximas al 0,5% al ecuador de las negociaciones bursátiles. Al frente del avance, Aena cotiza sus cuentas con ganancias del 5,6% mientras que IAG (+1,9%), Repsol (+1,8%) y Amadeus (+1,3%) son las siguientes más pujantes a una prudente distancia. Al otro extremo de la tabla, Mapfre (-3,2%), ArcelorMittal (-3%) y Dia (-2,1%). Banco Santander cotiza su balance trimestral un 0,8% arriba mientras que Telepizza (-17%) y Dominion (-3%) se estrenan a la baja.

El Ftse 100 londinense se deja un 0,2% a media sesión a pesar del buen dato de expansión para la economía británica. Una décima menos se deja el paneuropeo EuroStoxx 50 que pierde los 3.120 puntos básicos. Un 0,2% arriba se mueven a la par el DAX de Fráncfort y el CAC 40 de París. El mismo porcentaje pero en sentido contrario se deja el Ftse MIB italiano.

Por el mercado secundario de deuda soberana, la prima de riesgo se relaja hasta los 132 puntos básicos. A los bonos españoles a diez años se les exige tipos del 1,61%, mientras que los ‘bunds’ alemanes de referencia marcan una rentabilidad del 0,29%.

Más información