Abengoa repunta en Bolsa con una nueva conversión de acciones

Valores a seguir

Abengoa repunta en Bolsa con una nueva conversión de acciones

Abengoa

El canje de títulos de Abengoa se produce en medio de su negociación con acreedores en una sesión marcada por las cuentas de Santander, Iberdrola, REE, Aena y Rovi. Abengoa pone en valor este miércoles la conversión de 66.864 acciones de clase A en títulos de clase B a consecuencia de un nuevo periodo de conversión voluntaria. Mientras que los títulos A, menos numerosos y líquidos pero con más poderes políticos, encajan la noticia en Bolsa con alzas del 3,1%; los B apenas medran un 0,4%.

En medio de la quebradiza situación que atraviesa la compañía, los antiguos títulos con un valor nominal de 0,02 euros pasan a marcar 0,0002 en valor facial. Además, en virtud de los acuerdos de la última junta de accionistas de la compañía y de este movimiento, se ha procedido a la reducción de capital social por 1.323,91 euros.

En lo que se refiere a energía, dos son las compañías que han exhibido desempeño económico. Red Eléctrica ha publicado un beneficio de 173,6 millones de euros, que suponen un 4,6% más que hace un año. Los ingresos apenas repuntan un 0,2% a consecuencia del estancamiento del negocio regulado en España y la asunción de los últimos flecos de la reforma del sector.

Por su parte, Iberdrola ha batido todas las previsiones de los analistas con un beneficio de 869 millones de euros que rebasa en un 3,3% las cifras obtenidas en marzo de 2015. Estas cuentas han refrendado la opción de la compañía por repartir al menos 0,28 euros brutos por acción con cargo a sus cuentas del pasado ejercicio.

Otro peso pesado que ha rendido cuentas ha sido Banco Santander, que a pesar de una contracción del beneficio del 4,9% hasta marzo, ha batido también las previsiones de los analistas. Con 1.633 millones de euros de ganancias, descontando el efecto divisa que ha jugado en su contra por los mercados emergentes en los que está presente, el beneficio hubiera crecido un 8%, según cálculos de la entidad que preside Ana Botín y que se apunta ganancias próximas al 3% en Bolsa a su apertura de sesión.

También ha de encajar la evolución de sus cuentas la gráfica de Rovi. Los laboratorios catalanes han conseguido mejorar su beneficio hasta 9,4 millones de euros, un 46% más que hace un año. Su principal baluarte, tal como figura en la documentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), está en el negocio de medicamentos con prescripción, cuyas ventas aumentaron un 15%.

Más información