El índice madrileño se aleja de los 9.200 puntos, mientras que la prima de riesgo española permanece estable. El Ibex 35, el índice más destacado de la Bolsa española, abre la última sesión de la semana con leves descensos, contagiado por las tímidas ganancias caídas registradas en Wall Street. En concreto, el selectivo retrocede un 0,10%, alejándose de los 9.200 enteros, en una jornada marcada por los resultados del Banco Sabadell, que coge el testigo en la presentación de cuentas del sector financiero que inició ayer Bankinter.
Los resultados del banco catalán están siendo recibidos con entusiasmo por el mercado, colocando como el valor más alcista del índice, al experimentar avances de más del 2%. Le sigue Merlin Propperties, cuyas acciones suben un 1% y se acercan a los 10 euros.
Sin embargo, en el caso de ArcelorMittal continúa la recogida de beneficios tras los avances de las compañías ligadas a las materias primas en las pasadas jornadas. La acerera cae cerca de un 2% y pierde los 5 euros por título.
La prima de riesgo, medida por el diferencial entre la rentabilidad del bono alemán de deuda a diez años y la de su homólogo alemán, abrió sin cambios en los 136 puntos. En concreto, el bono español ofrece en los primeros compases una rentabilidad del 1,592%, por el 0,229% que ofrece el ‘bund’ germano a la misma hora.
El resto de mercados europeos se despierta con descensos más pronunciados que los registrados en la Bolsa española. Asé, el Eurostoxx, el selectivo de empresas del Viejo Continente más destacado, se deja un 0,42%, hasta los 3.138 puntos, mientras que el Dax de Fráncfort pierde los 10.400 enteros debido a una caída del 0,65%.
Las principales Bolsas asiáticas, por su parte, cerraron la semana en terreno positivo. El índice Nikkei de Japón avanzó un 1,20%, hasta tocar los 17.572 enteros; mientras que las ganancias del selectivo Shanghai Composite chino fueron más moderadas, del 0,22%, hasta los 2.959 puntos.
En Wall Street, la racha de ligeros avances que había llevado a la Bolsa neoyorquina a cotas máximas en meses, llegó ayer a su fin. El índice Dow Jones retrocedió un 0,63%, perdiendo los 18.000 enteros, y el S&P se despidió en las 2.091 unidades el caer un 0,05%. El tecnológico Nasdaq, sin embargo, consiguió mantenerse en terreno positivo, con leves avances hasta los 4.540 puntos.