Categorías: Mercados

Netflix vive su ‘martes negro’ con caídas superiores al 8% en la apertura de Wall Street

La compañía estadounidense pierde la barrera de los 100 euros por acción y sufre caídas del 10% en los primeros minutos de la jornada por culpa de sus bajos resultados internacionales. Las expectativas a nivel internacional han lastrado la apertura de Netflix. La compañía, a pesar de mejorar su beneficio neto un 12% y que sus ingresos subieron un 24,4% en el primer trimestre, ha amanecido en el parqué con una caída de sus acciones de más de ocho puntos porcentuales. Una crónica de un desplome anunciado que horas antes de la apertura de Wall Street llegó a alcanzar una precipitación de más del 12%.

Si EE.UU es el paraíso para Netflix (beneficio de 413 millones de euros), todo lo que no sea el país norteamericano es un escenario desalentador donde la empresa perdió 104 millones de dólares, tal y como ha recordado El Economista. La feroz competencia en el negocio audiovisual de pago ha lastrado las expectativas de una compañía que debutó en Bolsa el año pasado logrando la ‘medalla’ de mejor valor del S&P 500 con un aumento de sus acciones del 134%. De momento, tras este inicio de jornada, en este 2016 ya ha registrado caídas del 13%.

Según las previsiones de Bloomberg, las comparaciones interanuales lastran al gigante audiovisual: Netflix ha visto reducida la suscripción. Si el mismo periodo del año pasado, la sociedad registraba 2,37 millones de clientes internacionales, este trimestre ha cerrado con menos de dos millones y muy lejos de las expectativas de los analistas que marcaban la cifra en los 3,5 millones de suscriptores nuevos.

Aun así, el mensaje que sale desde las oficinas de Netflix es que están “increíblemente contentos de haber crecido hasta sobrepasar los 81 millones de suscriptores”, según ha manifestado su consejero delegado, Reed Hastings.

Una de las salidas al bache que está sufriendo la compañía podría pasar por mirar a China. Un mercado aún sin explotar por Netflix y del que se mantienen conversaciones, pero sin grandes avances: “Ocurra lo que ocurra, el impacto financiero a corto plazo será modesto”, ha señalado la empresa.

Por el momento, el presente de Netflix es este ‘martes negro’ en el que la compañía norteamericana ha comenzado su paseo por el parqué estadounidense con caídas del 8% y en el que, según avanzan los minutos, ha perdido la barrera de los 100 euros por acción alcanzando los 96,29 euros –cuando el lunes cerró en 108,40 euros- y viviendo un desplome superior al 11%.

Acceda a la versión completa del contenido

Netflix vive su ‘martes negro’ con caídas superiores al 8% en la apertura de Wall Street

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace