EL Ibex 35 se deja cerca de un 2% después de que los grandes productores de petróleo no llegaran a un acuerdo para congelar la extracción de crudo. Jornada fatídica la que se espera este lunes en los mercados después de que la reunión celebrada en fin de semana en Doha entre los principales productores de petróleo finalizara sin acuerdo para congelar la extracción. El precio del crudo experimentan así caídas que se dejan notar con fuerza en los parqués: las Bolsas asiáticas finalizaron la negociación con fuertes descensos que se están trasladando a las Bolsas europeas.
El Ibex abre la sesión con un desplome cercano al 2% que le hace perder la barrera de los 8.700 puntos, arrastrado principalmente por el hundimiento de Repsol. Las acciones de la petrolera se dejan más de un 6% en la apertura, poniendo en peligro los 10 euros.
Le siguen en el terreno de las pérdidas otros valores relacionados con las materias primas, como ArcelorMittal y Acerinox, que caen cerca de un 4%. Por su parte, IAG consigue mantenerse en verde, con un avance de medio punto porcentual.
En cuanto a la prima de riesgo, medida por el diferencial entre la rentabilidad del bono alemán de deuda a diez años y la de su homólogo español, se dispara tras el toque de campana más de un 3% hasta colocarse en los 140,80 puntos. En concreto, el interés exigido al bono español se sitúa en el 1,538%, por el 0,130% que se le pide al ‘bund’ germano de la misma hora.
En el resto de Bolsas europeas domina también el rojo, aunque los descensos son algo menores. El Eurostoxx, el índice de empresas del Viejo Continente más destacado, se deja un 1%, hasta los 3.023 puntos, también lastrado por las petroleras: la italiana Eni cae más de un 13% y la francesa Total Fina, un 2,70%. Por su parte, el selectivo Dax de Fráncfort cae un 0,62%, hasta los 9.988 enteros; mientras que el Cac 40 de París se coloca en las 4.455 unidades al retroceder un 0,87%).
Los mercados europeos siguen así la tendencia bajista de las Bolsas asiáticas. El índice Nikkei retrocedió un 3,40%, hasta cerrar la negociación en los 16.275 enteros, mientras que el selectivo Shanghai Compostie de China se despidió en los 3.033 puntos, al bajar un 1,44%.
Por su parte, Wall Street se moverá hoy también pendiente de la evolución de los precios del petróleo, así como de las cifras del mercado inmobiliario de abril, que se darán a conocer poco después del toque de campana.