Categorías: Mercados

¿Un menú individual o una acción?: Telepizza regresa a Bolsa el 27 de abril

Desde que Telepizza anunció su intención formal de regresar al mercado, solo han pasado diez días hasta que ha llegado el visto bueno de la CNMV al folleto de la operación. Telepizza ya tiene fecha para su regreso a Bolsa: el 27 de abril. La cadena de pizzerías tiene previsto debutar en menos de dos semanas en el parqué madrileño a un precio por acción de entre 7,00 y 9,50 euros, una cantidad equivalente a lo que uno de sus menús individuales cuesta en alguno de sus cerca sus 600 establecimientos en España.

En función de este rango inicial de precios, la valoración de la operación estaría entre los 405 y 746 millones de euros, un importe que de por sí solo ya la situaría a la par que cotizadas como Prisa y Laboratorios Rovi. Además, en el folleto de la operación al que ya ha dado luz verde la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) recoge la posibilidad de que se coloquen entre 57,8 y 78,5 millones de acciones de la sociedad.

Los objetivos que se han marcado para la colocación son fondos por 550 millones de euros. De esta partida, 118,5 millones se de euros procederán de una suscripción de títulos de nueva emisión, y los 431,5 millones de la venta de títulos ya existentes de la sociedad, que hoy por hoy obran en la cartera de sus actuales accionistas. Así la valoración global de la compañía podría estar cerca a los 1.200 millones de euros, tanto como Liberbank y Cementos Portland juntas.

La ampliación de capital tendrá por fin el reducir el pasivo de la compañía, para reforzar así su balance financiero. Además, la compañía controlada por fondos de inversión confirmó que parte del capital conseguido con este tramo de la oferta se destinarán a “pagar y conceder determinados préstamos a sus directivos bajo planes de incentivos”. Por su parte, el objeto de la venta paralela es que los actuales accionistas puedan hacer caja con parte de su inversión puedan rentabilizar parte de una inversión que estrenaron hace diez años, precisamente excluyendo a la compañía de una Bolsa a la que ahora regresa.

Entre los inversores más destacados de Telepizza figuran el fondo Permira Capital, con un 51% del capital junto a Carbal, sociedad de la familia Ballvé con los que están asociados y KKR Capital con un 36%. El 13% restante se lo reparten una docena de fondos entre los que despunta el británico 3i. Todos ellos se han comprometido en acuerdo a vender en el mismo porcentaje, tiempo y forma que el accionista mayoritario.

Al cierre del ejercicio 2015, el grupo de comida rápida alcanzó 491,8 millones de euros de ventas y 328,9 millones de euros de ingresos netos. En este periodo, su resultado bruto de explotación o Ebitda ascendió a 57,7 millones. Con estas cifras sobre la mesa, la cadena se había propuesto debutar el próximo 15 de mayo a más tardar, pero la luz verde del regulador -apenas diez días después de su declaración de intenciones- ha hecho posible adelantar el calendario inicialmente fijado.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Un menú individual o una acción?: Telepizza regresa a Bolsa el 27 de abril

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace