Categorías: Mercados

El Ibex 35 estrena abril en lucha por salvar los 8.600 puntos de Japón

El buen tono de la actividad manufacturera en Europa no ha salvado a las Bolsas europeas de esquivar el correctivo asiático. Las Bolsas europeas sufren empacho con los datos macro que llegan desde Japón. La economía del archipiélago asiático sigue dando muestras de debilidad a pesar de los agresivos estímulos de su banco central. El rojo se instala y el Ibex 35 se esfuerza en salvar los 8.600 puntos del retroceso con el que se estrena abril.

El impacto de la encuesta Tankan en el selectivo madrileño se traduce en caídas del 1,12% que dejan su gráfica en los 8.625 puntos. Al frente del retroceso se colocan Telefónica (-3,8%), Merlin Properties (-2,4%), Dia (-2,2%) e Inditex (-2,1%). Al otro extremo de la tabla de revalorizaciones, las que amortiguan las caídas del índice bursátil son ArcelorMittal (+7,5%), Técnicas Reunidas (+4,5%), Sacyr (+2,4%) y Bankinter (+2,2%), que encaja el cierre de la compra del negocio en Portugal de la entidad británica Barclays.

A pesar de que los índice PMI de actividad en varios países europeos el sector manufacturero han arrojado registros mejores que los que vaticinaban las previsiones, la caída del 3,55% del Nikkei 225 ha marcado la senda a las plazas europeas. Las más castigadas a media sesión son París y Fráncfort, con los índices CAC 40 y DAX cediendo un 2%. El mismo porcentaje se deja el EuroStoxx 50, que pierde los 2.950 enteros. El Ftse MIB milanés se deja tan solo un punto porcentual.

En el mercado secundario de deuda soberana, la prima de riesgo española echa el ancla en los 128 puntos básicos. A los bonos españoles a diez años se les exige una rentabilidad del 1,44%, mientras que los ‘bunds’ alemanes de referencia a mismo vencimiento marcan tipos del 0,16% al ecuador de las negociaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 estrena abril en lucha por salvar los 8.600 puntos de Japón

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace