El gasto del conjunto de la UE ascendía a un 48,2% sobre el PIB total de la unión en el último año de estudio registrado (2014). De acuerdo a los últimos datos recopilados por Eurostat en relación al reparto del presupuesto de los países miembros de la Unión Europea, el gasto del conjunto ascendía a un 48,2% sobre el PIB total de la unión en el último año de estudio registrado (2014).
El recorte es de un 4% si se compara la cifra con el gasto de 2010, momento del estallido de la crisis de deuda. Hasta entonces, el gasto se elevaba hasta el 50%, exactamente la mitad del PIB. No obstante, en este período la diferencia entre países en materia de recortes en gastos es notable: el país que más ha reducido su gasto es Irlanda, hasta un 42% del total.
En 2014 el presupuesto irlandés ascendió a un 38,3%, frente al 65,7% sobre el PIB que registró en 2010. En segundo lugar, por otro lado, se encuentra Lituania, con un recorte de gasto del 18% entre ambos períodos, mientras Letonia se lleva el tercer puesto, con una bajada del 17%.
España, por su parte, se queda del lado de los países que han recortado, aunque en notable menor medida: en concreto, el territorio nacional ha reducido gastos en un 4%, pasando de un 45,6% en 2010 a un 46,2% en 2014.
Países
-
1. Irlanda-42%
-
2. Lituania-18%
-
3. Letonia-17%
-
4. Rumanía-12%
-
5. Reino Unido-11%
-
6. Polonia-8%
-
7. Alemania-7%
-
8. Estonia-7%
-
9. Grecia-5%
-
10. Países Bajos-4%
-
11. España-3%
-
Unión Europea-4%