De acuerdo a los últimos datos recopilados por Eurostat, en referencia al reparto del presupuesto de los países miembros de la Unión Europea, el gasto del conjunto en materia de ocio, cultura y religión asciende a un total de un 1% sobre el PIB. Se trata del área en la que menos fondos se invierten, junto a la protección ambiental, en la que se gasta un 0,8% sobre el PIB. La mitad del punto porcentual que lleva el ocio, la cultura y la religión se queda en servicios de carácter cultural, mientras un 0,4% va a deportes, y el resto a servicios de comunicación y religiosos.
Dentro de los países miembros el que más gasta en materia cultural es Estonia: se deja hasta un 2% de su PIB, repartido en un 1,1% para servicios culturales, un 0,5% para deportes, 0,2% para comunicación y difusión, y otro 0,2% para religión. Similar es la proporción en Hungría, si bien en esta región se gasta más en servicios relacionados con lo religioso.
A estos dos países les siguen Dinamarca (con una inversión del 1,8% en cultura), además de Eslovenia y Letonia (que empatan en un 1,7%). España, por su parte, no consigue entrar en el top ten, aunque se queda cerca con un gasto del 1,2% (0,5% de servicios culturales, 0,4% para deportes, 0,2% para difusión, y 0,1% para religión).
Países
Acceda a la versión completa del contenido
¿Qué países de la UE destinan más fondos a la cultura?
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…