De acuerdo a los últimos datos presentados por el INE, la tasa de IPC española se ha recortado en el mes de febrero hasta un -0,8% respecto al mismo período del pasado año. De acuerdo a los últimos datos presentados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de IPC española se ha recortado en el mes de febrero hasta un -0,8% respecto al mismo período del pasado año.
Sin embargo, en el desglose se aprecia que la mayor parte de los componentes de la industria alimentaria ha subido de precio: en concreto, lo que más se ha disparado en el año estudiado son los aceites y grasas, que han repuntado cerca de un 21%.
Les siguen en la subida las patatas y sus preparados, con repuntes del 14,8%, y el pescado, ya en un tercer lugar, cuyas alzas se quedan considerablemente alejadas del segundo puesto, con algo menos de un 7% de subida. El pan es el único alimento que no ha visto variar su precio en el año estudiado.
Mientras, en el lado contrario, lo que más se ha abaratado en el transcurso de estos doce meses han sido las legumbres y hortalizas frescas, que se han recortado cerca de un 10%, seguidas de la leche, que ha bajado más de un 3,5%.
Alimentos
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…