La prima de riesgo desciende con fuerza hasta los 120 puntos básicos ante la decisión de Draghi de destinar más fondos al programa de compra de deuda soberana. Las Bolsas europeas corrigen su errático comportamiento de ayer jueves y se decantan decididamente por el terreno alcista. Los valores financieros se convierten en blanco de muchas apuestas compradoras con el respaldo de las nuevas medidas de estímulo anunciadas por Draghi. El Ibex 35 suma cerca de un 3% arriba y recupera los 9.000 puntos.
Al ecuador de la sesión negociadora, el selectivo madrileño logra alzas del 2,9% con lo que su gráfica se sitúa en los 9.016 puntos básicos. Tan solo uno de los 35 valores que componen el índice rey de la Bolsa española se queda fuera del tirón alcista: FCC, con caídas de apenas unas milésimas porcentuales. Al otro extremo, Popular lidera la remontada con ganancias del 9,8%. Bankia que ha dado cuenta de la resolución de 10.000 litigios por su salida a Bolsa remonta un 7,1%.
Por el resto de plazas europeas, los titubeos de la sesión del jueves dejan paso a un decidido rumbo alcista que se traduce en un índice EuroStoxx 50 un 3% arriba en el filo de marcar los 3.060 enteros. Un más abultado 3,9% arriba consigue el Ftse MIB milanés, mientras que el más comedido el Ftse 100 londinense que se queda en un 1,4% arriba a pesar del positivo dato de la balanza comercial británica del mes de enero.
En el ámbito macro, tanto la inflación de España como la de Alemania dejan amplio margen para que el Banco Central Europeo (BCE) pueda ampliar estímulos más allá de lo anunciado ayer por parte de su presidente, el italiano Mario Draghi. La cesta de la compra se encareció un 0,4% en Berlín, mientras que en Madrid se abarató en la misma relación, lo que deja amplio espacio hasta que pudiera alcanzarse el 2% que el organismo monetario común se ha fijado como objetivo.
La prima de riesgo sigue cayendo con fuerza por segunda sesión consecutiva y se queda ahora en los 120 puntos básicos. Mientras que los bonos españoles a diez años cotizan a tipos del 1,48%, a los ‘bunds’ alemanes de referencia a mismo vencimientos se les exige una rentabilidad ligeramente mayor, en el 0,27% a media jornada de este cierre semanal.
Acceda a la versión completa del contenido
El Ibex 35 rebasa los 9.000 puntos espoleado por la banca
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…