Categorías: Mercados

La lucha por el control de la Bolsa de Londres la aúpa a máximos históricos

Algunas informaciones apuntan a que incluso CME podría saltar a la pugna por el control de una pieza clave de la City londinense en plena polémica del ‘Brexit’. Las acciones de la Bolsa de Londres nunca antes habían cotizado tan alto en el parqué que ella misma gestiona. London Stock Exchange (LSE) se ha apuntado máximos históricos de cotización tras conocerse que el gestor de la Bolsa de Nueva York presentará una contraoferta por su control para rivalizar con la de Deutsche Boerse.

Con alzas superiores al 8%, los títulos de LSE han llegado a pagarse este martes a 29,18 libras esterlinas, una cota nunca antes alcanzada. Aunque Intercontinental Exchange (ICE) no ha puesto cifras sobre la mesa, se espera que pueda mejorar las condiciones del preacuerdo presentado por la británica y su homóloga alemana hace ahora exactamente una semana. Ante estas expectativas, sus acciones han perdido un 4% de su valor bursátil.

Aunque desde ICE se ha explicado que no se ha trabado aún contacto alguno con los responsables de la Bolsa de Londres, sí que han reconocido interés en hacerse con su control. El antiguo mercado de futuros con sede en Atlanta es ahora uno de los gestores de mercados más significativos del mundo tanto por volumen como por presencia internacional. Una de sus últimas adquisiciones fue de hecho, al segundo intento, la antigua gestora del parqué neoyorquino, NYSE Euronext.

Por si fuera poca la especulación sobre el futuro del sector, desde Bloomberg se ha publicado que también Chicago Mercantil Exchange (CME) estaría barajando la posibilidad de plantear su propia oferta para evitar la integración “entre iguales” de LSE y Deutsche Boerse, que así la definieron las dos compañías. El parqué de la conocida como Segunda Ciudad de EEUU es también un habitual de los rumores sobre concentración.

El programa de fusión presentado la semana pasada contemplaba la creación de un nuevo gigante, al unir los dos grandes centros financieros del Viejo Continente en un único gestor bursátil. Los actuales accionistas de la gestora de la Bolsa de Fráncfort controlarían un 54,4% del capital social de la nueva firma, mientras que los dueños de la británica se quedarían con un 45,6%. Una operación en la que el efectivo estaría descartado, pues se llevaría a cabo mediante un canje de acciones al tiempo.

Al calor de estas noticias, las acciones de Deutsche Boerse han capeado la rivalidad que se podría avecinar a sus planes de expansión con avances de más del 1% en el parqué que ella misma gestiona. Mientras tanto, las de Bolsas y Mercados Españoles (BME) han encajado la lucha abierta por el control de una pieza clave de la City londinense con ganancias próximas también al punto porcentual.

Acceda a la versión completa del contenido

La lucha por el control de la Bolsa de Londres la aúpa a máximos históricos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace