La negociación en fondos cotizados toca máximos históricos en Bolsa española

Bolsa

La negociación en fondos cotizados toca máximos históricos en Bolsa española

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

Los futuros sobre índices también marcan altas cifras de negociación en el mes de febrero, marcado a fuego por la volatilidad de los mercados de valores. La volatilidad desatada en la Bolsa española ha dado lugar a un nuevo récord. Durante febrero, la negociación sobre fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) ha ascendido hasta máximos históricos para un único mes. La búsqueda de refugio inversor ha aupado este segmento a concentrar un total de 18.792 operaciones.

A pesar de que el desplome generalizado de precios ha resultado en un volumen de efectivo un 23% inferior al del año pasado, con 755,4 millones de euros, el número de cruces saldados con éxito se ha elevado un 37% frente al ejercicio pasado. El acumulado de operaciones en los dos primeros meses del año ha sido un 17% más grueso que el año pasado, siempre según cifras facilitadas por Bolsas y Mercados Españoles (BME).

En renta variable, el entorno global de bajos volúmenes de negociación ha tenido su reflejo también en el parqué madrileño. El número de cruces se ha situado en 5,4 millones, un 3% superior al registrado hace un año, si bien el volumen de efectivo ha caído un 25% hasta los 60.411 millones de euros. En acumulado anual, se han visto retrocesos en ambos casos: un 13% y un 22% inferior.

Un total de 84,2 millones de euros se han negociado en el mercado de warrants y certificados, lo que ha tenido lugar un retroceso del 32% frente al año anterior. El número de negociaciones en febrero alcanza 19.215 cruces, también a la baja, un 16% en este caso.

De nuevo los futuros sobre índices han sido los derivados más negociados en Bolsa española. A lo largo de febrero, 685.288 contratos a futuro sobre el Ibex 35 y otros 368.043 sobre el Ibex Mini. En este caso, la huida hacia delante de los inversores se ha dejado notar en incrementos del 27% y el 47,1%, respectivamente. Los 1,30 millones de futuros sobre acciones negociados en el segundo mes del año suponen un 9,2% menos que hace un año.

Por el mercado de deuda corporativa, la negociación ha caído en un notorio 70,2% hasta los 16.393 millones de euros. No obstante, el volumen de admisiones a negociación de nuevas emisiones registradas en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) ha sido de 314 millones de euros, quince veces más que hace un año. En la plataforma SEND, la negociación ha caído un 35,1%: 76 millones de euros. En Senaf, la destinada para los cruces de deuda pública entre mayoristas, se situó en febrero en 11.012 millones de euros, cifra que a contracorriente ha marcado un incremento del 41% interanual.

Más información