La compañía anunció ayer sus resultados de 2015, que arrojan un beneficio de 60,2 millones de euros.
Las acciones de Técnicas Reunidas caen un 3,8% a media mañana hasta colocarse en 24,09 euros, dentro de un Ibex 35 que a la misma hora se anota una subida de un 0,14%, frenando en seco el rally que el valor había mantenido en las últimas tres sesiones.
La compañía anunció ayer sus resultados de 2015, que arrojan un beneficio de 60,2 millones de euros, unos ingresos de 4.187 millones y un Ebit de 86 millones. Según señalan los analistas de Bankinter, se trata de unos “resultados débiles” aunque “no sorprenden” porque ya los anunció de manera preliminar hace dos semanas.
Estos expertos mantienen su recomendación de “vender” argumentando que Técnicas Reunidas no consigue recuperar los niveles de tesorería, algo que previsiblemente no ocurrirá hasta finales de 2016 o incluso 2017. Al tener un reducido nivel tanto de activos como de equity, su principal activo es la caja, por lo que una reducción de la misma les afecta directamente.
Otro factor a tener en cuenta es la fuerte caída de márgenes, tanto Ebit como Ebitda y escasa visibilidad acerca de cuándo los recuperará. Esto podría estar indicando que estaría priorizando captar clientes en detrimento de su rentabilidad, señala Bankinter, que alerta además del fuerte impacto por la caída en el precio del petróleo, puesto que las petroleras reducen su inversión en compañías de infraestructuras de petróleo.
Estos expertos advierten también de que la compañía focaliza su esfuerzo de contratación futura en Oriente Medio y de hecho eleva el porcentaje de su cartera hasta el 63% desde el 23% en 2014. “Esto nos parece un riesgo nada despreciable considerando el impacto en los ingresos fiscales de Arabia Saudí de la caída en el precio del petróleo (aproximadamente 80% de los ingresos fiscales)”, advierten.
Además, Bankinter considera que es importante tener en cuenta que el reducido nivel de beneficio de Técnicas en relación a la dimensión de sus Ingresos (60 millones de euros frente a 4.188 millones de euros) hace que su cuenta de resultados esté sujeta a un elevado riesgo, ya que cualquier pequeño cambio en los márgenes o en las condiciones de algún contrato de cierta dimensión podría hacer que entrara en pérdidas.
En sentido contrario y positivo, cualquier mejora en márgenes o condiciones de contratos, por pequeñas que éstas fueran, permitirían, en un contexto de ciclo/negocio favorable, un aumento de los beneficios proporcionalmente superior. Sin embargo, en el actual contexto, esto se presenta más bien como un riesgo que como una oportunidad, apuntan los expertos.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…