Categorías: Mercados

Los fondos de inversión se frotan las manos con el vencimiento de los ‘superdepósitos’

El trasvase de capitales ya comenzó en 2015, cuando los grandes bancos centrales señalaban hacia los tipos de interés negativos que ahora comienzan a normalizar. El final de los tipos de interés estratosféricos por inversiones de bajo riesgo se convierte en el gran aliado de los fondos de inversión. Los propios gestores de esta industria vaticinan que en el vencimiento de los antiguos superdepósitos bancarios estará su gran oportunidad de expansión este año.

Aunque el Banco de España impuso el fin de los tipos estratosféricos en los depósitos de la banca hace tres años, es ahora cuando llega la oportunidad de los fondos ante la ausencia de opciones de rentabilidad tan elevadas como aquellas fuera de estos vehículos y opciones de mayor riesgo. Así, siete de cada diez gestoras españolas de fondos muestra su convencimiento en que “el dinero que venza en depósitos” irá a parar a sus mostradores.

En esta búsqueda de rentabilidad en un entorno hostil para los perfiles menos tolerantes al riesgo, los gestores de fondos consideran que los más buscados serán los de carácter mixto, es decir, los que acumulan posiciones tanto en renta fija como en variable. La encuesta realizada desde Inverco, la patronal del sector, refleja que la previsión es que los garantizados sean los segundos más buscados y ya en tercer lugar los de retorno absoluto, que vienen ofreciendo rendimientos más moderados.

Con estas premisas, la VI Encuesta de Fondos de Inversión de la institución recoge que un 60% de las gestoras consideran que hasta fin de año verán crecer sus activos bajo gestión al menos entre un 5% y un 10%. Por encima de este porcentaje sitúan sus previsiones prácticamente un cuarto de los jugadores de esta industria, que da acceso a los inversores a una cartera más diversificada que la que podrían construir mediante la toma directa de posiciones sobre acciones, bonos u otros productos de inversión.

Las gestoras participantes en este estudio, que suponen más del 80% del patrimonio total invertido en fondos en España, muestran que los fondos de inversión continuaron siendo el vehículo de ahorro preferido por los españoles en el año 2015, con un incremento del 13% en activos bajo gestión, hasta alcanzar un montante de 25.023 millones de euros. Ya a lo largo del ejercicio pasado, se apuntó al trasvase desde los depósitos bancarios por la caída de sus rendimientos como primer motivo de la llegada de nuevos clientes en un 54% de los casos. Tan solo en un 14% de los casos se apuntó a la priorización de la rentabilidad de los mercados financieros, respuesta que por otra parte no tendría por qué estar reñida en algunos casos con el postulado anterior.

Para dar respuesta a esta creciente demanda, el 60% de las gestoras tiene previsto registrar entre uno y cinco nuevos fondos a lo largo de este ejercicio 2016. Un 12% mejora sus perspectivas y se plantea lanzar al mercado entre seis y diez nuevos fondos de inversión. Sólo un 25% de las gestoras españolas no prevé lanzar nuevos productos en este segmento. La renta variable internacional en euros, las carteras mixtas y el retorno absoluto son, en orden inverso, el modelo que plantean hoy por hoy para sus próximas apuestas, que -defienden desde el estudio de Inverco- serían más si el Gobierno se implicara en un “fomento fiscal del ahorro” que pasaría por “bajar los tipos de gravamen a las ganancias en función de la antigüedad acumulada” para fomentar así también la inversión a largo plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los fondos de inversión se frotan las manos con el vencimiento de los ‘superdepósitos’

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

38 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

49 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace