El país en el que mejoraron en mayor medida los pronósticos de cara a encontrar trabajo fue Dinamarca. De acuerdo a los últimos datos recopilados por Eurostat, del total de personas en paro en la Unión Europea en el segundo trimestre de 2015, el 62,7% (cerca de 13 millones de personas) se mantuvo en situación de desempleo en el tercer trimestre. Del resto, un 19,4% (4 millones de habitantes) pasaron a la inactividad económica, mientras el 17,9% (3,7 millones) pasaron a tener un empleo en el período.
El país en el que mejoraron en mayor medida los pronósticos de cara a encontrar trabajo fue Dinamarca: hasta un 33,9% de su población en paro en el segundo cuatrimestre de 2015 encontró un empleo en el siguiente. Le siguió Estonia, con otro 33% de desempleados que encontraron trabajo en el tercer trimestre del pasado año, mientras los países nórdicos también mostraron fuerza en este campo: en Suecia y Finlandia más de un cuarto de los parados encontraron empleo.
Muy por encima de la media se colocaron estos países, si bien España, con un 19% de desempleados que encontraron trabajo en el tercer trimestre, también supera ese promedio, que se colocó en el 17,9%. No obstante, buena es la separación de la media respecto al país que lidera la cola de la lista: en Grecia sólo un 5,9% de los parados encontraron empleo en el tercer trimestre del pasado año.
Países
-
1. Dinamarca33,9%
-
2. Estonia33,0%
-
3. Suecia28,4%
-
4. Finlandia26,1%
-
5. Austria23,7%
-
6. Lituania22,5%
-
7. Países Bajos22,5%
-
8. Reino Unido22,1%
-
9. Hungría20,5%
-
10. Francia20,4%
-
11. España19,0%
-
Media Unión Europea17,9%