El consorcio aeronáutico ha contabilizado una provisión por el retraso en el desarrollo del A400M, su nuevo avión estrella de transporte militar. Airbus ha publicado un beneficio de 2.696 millones de euros a cierre del ejercicio 2015, una cifra un 15% superior a la del año precedente a pesar de la drástica devaluación del euro frente al dólar. Esta mejoría está fundamentada, fundamentalmente, en la mejor evolución de su negocio de aviones comerciales.
El consorcio aeronáutico europeo, antes conocido como EADS, logró un resultado neto de explotación o Ebit de 4.086 millones de euros al cierre anual. En esta cifra, que tan solo mejora un 1% frente al ejercicio anterior, es la que más recoge el impacto en cuentas de un dólar más débil frente a otras grandes divisas internacionales.
Asimismo, la cotizada ha contabilizado en balance una provisión de 290 millones de euros por el retraso del programa A400M, su nuevo avión estrella para el transporte militar cuyo proceso final de ensamblaje se lleva a cabo en la planta que la compañía participada por fondos públicos de España, Francia y Alemania.
Las acciones del grupo pierden un 2,2% a dos horas de la apertura de sesión negociadora en Bolsa española.