Colonial se desmarca al alza con reparto de dividendo una década después

Dividendos

Colonial se desmarca al alza con reparto de dividendo una década después

Colonial

La inmobiliaria propondrá el reparto de 0,015 euros por acción tras alcanzar una ocupación del 94% y haber mejorado sus ingresos en un 9%. La gráfica de Colonial se desmarca con determinación de los titubeos de la Bolsa y apuesta definidamente por las alzas. Las acciones de la inmobiliaria llegan a sumar ganancias de hasta el 5% después de haber anunciado su regreso al reparto de dividendo tras una década con el candado echado a la caja fuerte.

Esta primera retribución al inversor después de una década de sequía será por 0,015 euros por acción. Al menos, esta es la propuesta que el consejo de administración de la inmobiliaria llevará a su próxima junta de accionistas, en la que se votará esta propuesta de distribución para 40 de los 415 millones de euros de beneficio que la sociedad ha cosechado al cierre del ejercicio 2015.

Desde la cotizada se ha explicado que buena parte de esta mejora de cifras se debe al repunte en la valoración de algunos de sus activos, a consecuencia del incremento de actividad que atraviesa el sector. Con el foco en zonas prioritarias de Barcelona, Madrid y París, suman cerca de 7.000 millones de euros. Unos resultados que la compañía no ha dudado en calificar de “históricos”.

Los ingresos de Colonial se incrementaron un 9% con respecto al ejercicio anterior, hasta los 213 millones. El Ebitda recurrente del grupo alcanzó los 178 millones de euros y la ocupación de sus inmuebles se situó en el 94%, según las cifras depositadas ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Más allá de los inversores de perfil rentista que lanzan órdenes de compra este martes por las acciones de la compañía, los inversores que entraron en la última reestructuración de capitales y pasivo de la cotizada son los grandes beneficiados. Entre estos últimos cuentan Grupo Villar Mir, con un peso en su capital que asciende al 15%, seguido muy de cerca por el 13% de Qatar Investment y a una distancia más prudente pro el 7% de Grupo Santo Domingo.

Más información