Los datos de confianza y clima de negocios publicados en Alemania ponen trabas a la senda alcista por la que a primera hora se decantaba el índice. Las Bolsas europeas se dirimen entre suaves ganancias y ligeras pérdidas al ecuador de la sesión negociadora de este martes. El Ibex 35 se debate en su asalto a los 8.400 puntos presionado a la baja por algunos de sus pesos más pesados, que ocupan los puestos de cola en una sesión dominada por la volatilidad.
Aunque el PIB de Alemania en el ejercicio pasado ha confirmado su lectura en el 2,1%, los datos de confianza publicados hoy en ‘la locomotora de Europa’ han desinflado el ánimo inversor. Ni el dato de los empresarios ni el índice Ifo de clima de negocios han colmado las previsiones de los analistas, y en el caso de la primera referencia se apunta incluso a la contracción económica.
Los valores que más lastran al selectivo madrileño son Acerinox (-1,8%), Acciona (-1,3%), Enagás (-1,3%), Gas Natural (-1,2%) y Telefónica (-1,1%). También se sitúan entre las más bajistas de la sesión las eléctricas Iberdrola (-1,4%) y Endesa (-0,8%), mientras que la primera publicará cuentas mañana miércoles, la segunda hará lo propio al cierre de esta misma sesión. Al otro extremo, OHL (+6%), ACS (+2,3%), Banco Sabadell (+1,9%) y Sacyr (+1,8%) hacen de contrapeso.
Con estas premisas, el Ibex 35 alcanza la media sesión prácticamente plano frente a su cierre de ayer lunes en los 8.387 puntos. Las suaves pérdidas se imponen en el resto de plazas europeas, con el EuroStoxx cediendo un 0,4% hasta los 2.923 puntos. Más drástico es el impacto de las cifras macro publicadas en Alemania en su índice de referencia, el DAX, que se deja un 0,7%. De medio punto porcentual es el retroceso del Ftse 100 británico en plena diatriba sobre la posible retirada de Reino Unido de la Unión Europea.
Por el mercado secundario de renta fija, los papeles a diez años del mismo Tesoro Público español que este martes emitía títulos a corto plazo se cotizan a tipos del 1,66%. Así, la prima de riesgo frente a los bonos alemanes de referencia que marcan una rentabilidad del 0,20% se reduce hasta los 145 puntos básicos.