Ahorro Corporación y Cecabank, sociedades vinculadas también a las entidades de ahorro, han participado en la operación que busca mejorar sus ratios de solvencia. La aseguradora de las antiguas cajas de ahorros es desde este jueves la primera aseguradora en emitir títulos de deuda en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF). Caser ha lanzado obligaciones subordinadas por 168,8 millones de euros para reforzar fondos propios.
El objetivo de la aseguradora es prepararse ante la entrada en vigor de los nuevos requerimientos de solvencia financiera que para el sector implicará la directiva Solvencia II. Antes de haber realizado esta emisión de deuda corporativa, Caser contaba con una calificación crediticia de ‘Ba2’ con perspectiva positiva en la escala de Moody’s, una de tres grandes agencias globales de rating.
Los papeles que ha emitido Caser tienen un cupón anual asociado del 8% y fecha de vencimiento a término del ejercicio 2026. No obstante, según ha informado la sociedad rectora del MARF, se incluye la posibilidad de que la compañía aseguradora pueda amortizar anticipadamente en su totalidad estas obligaciones subordinadas.
En el marco de la operación, las tareas de asesor registrado las ha desempeñado Ahorro Corporación, mientras que Cecabank ha sido designada como entidad agente de pagos para atender al servicio financiero de estos títulos de deuda. En ambos casos, sociedades vinculadas a las antiguas cajas de ahorros españolas. La asesoría legal ha corrido por parte del despacho Uría Menéndez.
Entre los accionistas de Caser figuran Ibercaja, Abanca, Liberbank, BMN, Caixabank, Bankia, Unicaja y los propios Cecabank y Ahorro Corporación, así como el grupo mutual francés Covea. A cierre del ejercicio 2014, la compañía facturó 1.442 millones de euros en primas y registró unos ingresos totales por 1.831,6 millones de euros. El montante de activos bajo gestión asciende a 9.333 millones.