Talgo sufre en Bolsa las tensiones del AVE del Desierto

El valor del día

Talgo sufre en Bolsa las tensiones del AVE del Desierto

Talgo

La compañía ferroviaria es una de las contratistas de la infraestructura que unirá las ciudades de La Meca y Medina, en Arabia Saudita.

Talgo cae presa de la volatilidad del parqué al conocerse el resurgimiento de las tensiones entre sus compañeras de viaje en el conocido como AVE del Desierto y las autoridades sauditas. Desde ganancias superiores al punto porcentual a pérdidas próximas al 1,5% con minutos de diferencia.

Las concesionarias para la construcción y puesta en marcha del tren de alta velocidad que unirá las ciudades de La Meca y Medina, en Arabia Saudí, han reclamado a las autoridades del país la asunción de ciertos sobrecostes sobrevenidos durante las obras de la infraestructura. Sin embargo, las peticiones habrían sido desoídas en su totalidad, según publica Expansión, y la brecha se habría acrecentado también entre las compañías españolas integrantes del consorcio.

Esto se debe a que los sobrecostes implican algunos trabajos relacionados más estrechamente con la construcción y que, por lo tanto, no afectan directamente a la aportación de algunos de los socios. Sin embargo, la asunción de estas partidas no previstas mermarán los márgenes esperados por todas las empresas del consorcio e incluso podrían provocar la entrada en pérdidas para el proyecto de algunas de ellas, según el rotativo.

Al frente de este consorcio se sitúan las estatales Renfe (26,9%), Adif (21,5%) e Ineco (1,4%). El 50,1% restante se lo reparten las empresas privadas ACS, OHL, Indra, Copasa, Siemens, Imanthia, Abengoa y Talgo, que asumen distintas tareas en cada caso, si bien se desconoce por ahora cuáles serían las actividades más perjudicadas en cuanto a rentabilidad por la negativa de Arabia Saudí de poner sobre la mesa más de los 6.700 millones de euros presupuestados originalmente.

Más información