España se cuela entre los diez parqués que más se han dejado en el último año. No cabe duda de que el empiece del año ha sido duro para los mercados de valores de todo el mundo. El varapalo de las Bolsas ha sido evidente y se recoge en los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) que replican sus índices de referencia.
Las caídas son fuertes si se toman como referencia sus máximos del último año: 52 semanas. La que más ha descendido en estos términos es la Bolsa de Brasil, que se ha dejado cerca de un 50% frente a esos máximos, las de China en torno al 45%, y la rusa por encima del 37%.
España también se cuela entre los diez parqués que más se han dejado en el último año de acuerdo a la lista de ETF más representativos de cada mercado: el iShares MSCI Spain Capped ha recortado más de un 33%.
Índices
Acceda a la versión completa del contenido
¿Qué Bolsas han caído más desde máximos del último año?
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…