El Ibex 35 busca el asalto a los 8.200 puntos sin referencias en Wall Street

Bolsa

El Ibex 35 busca el asalto a los 8.200 puntos sin referencias en Wall Street

Ibex 35

La prima de riesgo se relaja hasta los 142 enteros a la espera de digerir un nuevo discurso de Draghi, de cuyo tono dependerá el desenlace final del vertical rebote de Bolsa. La remontada de las Bolsas europeas se extiende a media sesión negociadora de este lunes en el que Wall Street no abrirá sus puertas. El Ibex 35 pone rumbo hacia los 8.200 puntos básicos con ganancias próximas al 3,5% que encuentran su fundamento en la brusca remontada de Tokio y otras plazas asiáticas.

A falta de referencias desde EEUU, donde hoy se celebra el Día del Presidente, la cita más destacada de la agenda es la cita de Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE). De momento, todos y cada uno de los valores del selectivo madrileño aguardan sus palabras decantándose por el lado alcista de sus gráficas de cotización.

En la vanguardia de la remontada que ya se inició el viernes pasado, Acerinox (+6,4%), IAG (+5,3%), OHL (+5%), Gamesa (4,9%) y Sacyr (+4,8%). Los valores más rezagados son FCC (+0,4%), Red Eléctrica (+1,6%), Repsol (+1,8%) y Endesa (+2,1%). En el conjunto del Mercado Continuo, tan solo nueve valores no logran contagiarse de las alzas a media sesión negociadora.

Por el resto de plazas europeas, el repunte es aún mayor que en Madrid. Al frente del Viejo Continente se sitúa Milán, con un Ftse MIB habitualmente más volátil que sus vecinos repuntando un 4,2% a media sesión. Un 3,7% arriba se mueve el CAC 40 parisino, mientras que a dos décimas de igualar esta subida se encuentra el EuroStoxx 50, que rebasa ya los 2.850 puntos básicos. El DAX de Fráncfort se queda en el 3,1% arriba, mientras que el Ftse 100 londinense muestra un desempeño más comedido con avances del 2,3%.

En el mercado secundario de deuda soberana, la prima de riesgo se relaja hasta los 142 puntos básicos. A los bonos españoles a diez años se les marca una rentabilidad del 1,69% al ecuador de los cruces de este lunes, mientras que a los ‘bunds’ alemanes de referencia para la Eurozona se les exigen tipos del 0,27%.

Más información