La renovable sevillana ha pasado de ser la mimada de Obama en energías renovables a haber sido apartada de un macroproyecto en el Estado de Oregón. El vertical rebote de la Bolsa española al arranque de esta semana tiene un claro exponente en Abengoa. Sus acciones B, aquellas que llegaron a cotizar en el Ibex 35, se disparan un 11% en los primeros cruces de la sesión con la entrada en plena crisis de la compañía de un nuevo accionista de relevancia.
La gestora estadounidense de fondos Waddell & Reed ha emergido como uno de sus principales accionistas, según documentación remitida al supervisor de Wall Street, SEC por sus siglas en inglés, y que aún no ha llegado a los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores española (CNMV). A través de varios de los vehículos de inversión que aglutina, su peso habría alcanzado ya el 1% de la quebradiza renovable sevillana.
El paquete inversor de Waddell & Reed se situaría, según la documentación remitida al supervisor estadounidense, por encima de los 10 millones de acciones. Desde Expansión se apunta que a través de otros vehículos de inversión la posición indirecta superaría ya incluso el umbral del 5%.
Todo ello mientras, según publica Vozpópuli, los problemas crecen precisamente en EEUU, donde de haber sido mimada por Obama ahora parece haberse quedado al margen de un macroproyecto renovable en Oregón, por lo que ya habría solicitado el arbitraje.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…