Categorías: Mercados

El respiro de la banca permite elevarse a las bolsas del Viejo Continente

Jornada en verde para los principales selectivos europeos, si bien se mantienen las tensiones ante la posibilidad de que los desplomes vuelvan a desatarse. Jornada en verde para la inversión en el Viejo Continente. Tras los sonados desplomes de ayer, hoy los principales selectivos europeos se permiten repuntar en medio de las alzas de la banca, que se ven reforzadas especialmente tras el anuncio de resultados corporativos del alemán Commerzbank.

Durante la sesión, además, el crudo retoma posiciones y repunta con fuerza. El mercado de materias primas se relaja a media jornada, y contribuye a que los mercados de valores mantengan la calma.

El Ibex 35 repunta a media sesión algo más de un punto porcentual tras las caídas (superiores al 4%) que se anotó ayer: en concreto, hoy se eleva hasta un 1,2%, sustentado especialmente en ese repunte de la banca y las materias primas. De momento se coloca por encima de los 7.800 enteros y los consolida.

Lidera las subidas en el índice español Arcelormittal, que tras las últimas caídas se dispara más de siete puntos porcentuales. Le sigue Acerinox y Santander, con subidas del 5,5 y el 3,5%, respectivamente. Resol también se permite un esperado respiro con la relajación de la debacle del crudo, y de momento se anota un repunte de en torno a los tres puntos porcentuales y medio.

Pocas caídas en el principal selectivo español, si bien las eléctricas se llevan un evidente golpe. Enagás retrocede más de un puno porcentual y medio a la espera de sus resultados semanales, que verán la luz en los próximos días, mientras Gas Natural y Red Eléctrica se dejan más de un punto a media jornada.

Situación similar, aunque con ganancias más holgadas, la que se da en Alemania: el Dax se eleva por encima de un punto porcentual y medio, y se debate en la frontera de los 8.900 enteros, considerablemente alejado del Ibex. Lidera las subidas Commerzbank: la confirmación por parte de la entidad de que en 2015 llegó a cuadriplicar sus beneficios de 2014, y de que volverá a repartir dividendo a sus accionistas tras cerca de una década de sequía, permite que la banca europea respire.

Tanto se relaja el sector de las finanzas, especialmente en Alemania, que la entidad se dispara cerca de 16 puntos porcentuales, con Deutsche Bank elevándose un 9% y las eléctricas detrás. Todo ello, a pesar de que precisamente los malos resultados del DB, principal banco de Alemania, llevan toda la semana atemorizando a los mercados.

Por su parte, el paneuropeo Eurostoxx 50 sube por encima del 1,3%. Se coloca por encima de los 2.700 enteros, con Deutsche Bank liderando al selectivo.

Por otro lado, queda por ver cómo sienta esta relajación a los mercados de la otra orilla del Atlántico: de momento, el cierre negro de la pasada jornada en Wall Street apuntaba a que la jornada sería complicada en Europa, aunque finalmente los efectos han remitido. A recordar tanto Dow Jones como S&P 500 se dejaron más de un 1%.

Mientras, en el mercado de deuda, el tipo de interés exigido al bono español a diez años se mantiene elevado, en el 1,75%. El alemán, por su parte, se desploma hasta un 0,2%: el resultado es una prima de riesgo de 155 puntos básicos.

Por otra parte, en el mercado de materias primas, el crudo da un respiro a las cotizadas relacionadas con el oro negro en los mercados de valores. Tanto Brent inglés como el crudo americano repuntan por encima de los cuatro puntos porcentuales, lo que supone precios de 31 y 27 dólares por barril, respectivamente.

Finalmente, en el mercado de divisas el euro vuelve a perder terreno frente al dólar. El tipo de cambio se coloca en el 1,13, con recorte del 0,5% a favor del billete verde.

Acceda a la versión completa del contenido

El respiro de la banca permite elevarse a las bolsas del Viejo Continente

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

11 horas hace