Categorías: Mercados

Las Bolsas europeas intentan el rebote y suben más de 1%

El Ibex se encamina a los 7.900 puntos con un avance del 1,50%, mientras que la prima de riesgo se repliega a los 152 enteros. Los mercados intentan recuperarse del fuerte varapalo de ayer. Las principales Bolsas europeas, entre ellas el parqué madrileño, arrancan la jornada con un rebote superior al punto porcentual, con el objetivo de recuperar poco a poco posiciones. Noticias más alentadoras de la banca alemana, así como las informaciones que apuntan a que la OPEP estaría dispuesta a reducir la producción de petróleo, animan a los inversores tras el toque de campana.

Así, el Ibex 35 registra un avance del 1,50% y se enfila a los 7.900 enteros, apoyado en las ganancias de los valores relacionados con las materias primas, como Arcelor (3+,50%) y Repsol (+3,0%), que lideran los ascensos. Por su parte, en la parte baja de la tabla se encuentran Amadeus y Grifols.

El respiro también se deja notar en la prima de riesgo, medida por el diferencial entre la rentabilidad del bono alemán de deuda a diez años y la de su homólogo español, que retrocede a los 152 puntos en la apertura de la negociación. El interés exigido al bono español cae al 1,749%, mientras que la rentabilidad del ‘bund’ germano sube al 0,223% a la misma hora.

El resto de Bolsas europeas, experimentan un desempeño similar al del parqué español. De esta manera, el Eurostoxx, el selectivo de empresas del Viejo Continente más destacado, recupera los 2.700 puntos, animado por las subidas de varias compañías del sector bancario como Deutsche Bank (+5,40%) y Unicrédito (+5,10%); mientras que el Dax de Frankfurt avanza un 1,40% hasta los 8.875 enteros y el Cac 40 de París se encamina a los 4.000 puntos, al subir un 1,70%.

En cuanto a las Bolsas asiáticas, el parqué chino continúa cerrado por la celebración del Año Nuevo Lunar, por lo que toda la atención se dirige al mercado japonés. El Nikkei, el selectivo más destacado de la plaza nipona, que ayer tampoco abrió sus puertas por festivo, regresó a la actividad este viernes para continuar con los descensos marcados por los mercados europeos: cedió casi un 5% y bajó de los 15.000 enteros.

Por su parte, en Wall Street también dominó el rojo durante la jornada del jueves. El Dow Jones finalizó la negociación en los 15.660 puntos, al cae un 1,60%, mientras que S&P se dejó un 1,23% hasta las 1.829 unidades. La caída del Nasdaq fue más moderada, del 0,39% hasta los 4.267 enteros. A lo largo de la sesión, las pérdidas en la Bolsa neoyorquina fueron mayores, pero la puerta abierta de la OPEP a recortar la producción para estabilizar los precios del petróleo suavizó el desplome.

Acceda a la versión completa del contenido

Las Bolsas europeas intentan el rebote y suben más de 1%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

7 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

29 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

5 horas hace