Categorías: Mercados

¿Invertir en bancos? El miedo a un Lehman europeo deja gangas en Wall Street

Gigantes como Citigroup y Morgan Stanley han perdido un tercio de su valor en el parqué neoyorquino desde que empezó el año. Y solo ha pasado un mes y medio. Hacía tiempo que la volatilidad en los mercados no estaba tan desatada ni se perpetuaba por una racha tan prolongada. El miedo a una gran quiebra financiera en Europa al estilo de la de Lehman Brothers ha provocado una estampida inversora en el sector; y los cazadores de gangas ya perciben oportunidades de compra en la otra orilla del Atlántico.

Esta es la opinión que comparten varios brókeres y gestores de carteras europeos. El temor a un colapso en el Viejo Continente, que por otra parte pocos consideran posible ante las medidas de protección establecidas ya, ha impactado también contra la industria financiera global, y particularmente contra la estadounidense. Allí, “especialmente” es donde firmas como la danesa Saxo Bank comienzan a ver atractivas oportunidades de compra.

El economista jefe de la entidad nórdica, Steen Jakobsen, defiende que la “carnicería” bursátil de los últimos días no se trata más que de “una corrección saludable” ante el fin de los estímulos de algunos bancos centrales, especialmente de la Reserva Federal de EEUU. Es por esto que precisamente considera que en la mayor economía del mundo es donde mejores oportunidades de entrada se dan ahora en sus valores financieros, los bancos de Wall Street.

A la pregunta: ¿Hay una razón real por la que los inversores deban estar preocupados por la salud de la banca europea?, Jakobsen espeta un rotundo: “La respuesta es no”. A su modo de ver se trata simplemente del descuento del hecho de que “la nueva regulación del sector bancario está dañando los beneficios del sector “y, por tanto, el mercado está ajustando valoraciones sin que haya una razón real para temer “más riesgos sistémicos” como en tiempos no tan lejanos.

En oposición a estos miedos, el experto considera que lo que hay que considerar para el sector bancario es el hecho de que “las ventas del mercado y el sentimiento negativo puedan significar menos demanda de préstamos” y, por consiguiente, menos base de activos de clientes. Una circunstancia que, a su entender, ni los altos directivos del sector ni los gobernadores de los bancos centrales -convertidos en “superestrellas” con sus respectivos QE– están atajando del modo que deberían.

Desde que empezó el año, muchas de las grandes entidades financieras estadounidenses han perdido un tercio de su capitalización en Wall Street. Y solo ha pasado un mes y medio. Son los casos de Morgan Stanley, Bank of America y Citigroup. JP Morgan, Goldman Sachs y Wells Fargo acumulan ya un descalabro que ronda en todos los casos el 20% de su precio en Bolsa.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Invertir en bancos? El miedo a un Lehman europeo deja gangas en Wall Street

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

39 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

54 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

60 minutos hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

1 hora hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace